Borrar
Cuadros de Luis de Morales en el Museo Catedralicio de Badajoz vigilados por una cámara. Pakopí
Notre Dame marcó un antes y un después y ya se sabe que hay de salvar primero en un incendio
Badajoz

Notre Dame marcó un antes y un después y ya se sabe que hay de salvar primero en un incendio

El museo Catedralicio en Badajoz ha activado recientemente su plan de autoprotección para defender su contenido de ladrones y catástrofes

Domingo, 31 de marzo 2024, 00:04

El patrimonio eclesiástico tiene sus categorías y también su jerarquía. No es lo mismo una ermita construida en el siglo XX que la Catedral de Coria, igual que un cuadro de Luis de Morales no es equiparable a una talla de madera de un santo ... casi desconocido. Como responsable en cuestiones de seguros de la Diócesis de Cáceres, Francisco Delgado explicaba esta semana que «el patrimonio nos preocupa, pero en una diócesis tan extendida no es fácil tenerlo siempre controlado». Se refiere no solo a las piezas con cierto valor que se pueden llevar en un saco los ladrones sino a los bienes inmuebles. Y en este punto distingue una ermita de un edificio como una catedral, sobre las cuales hubo un punto y aparte a partir del incendio de Notre Dame en 2019, reconoce Delgado. «Un seguro no cubre todo porque hay cosas de valor incalculable. Si se destruye la Catedral de Plasencia no la podrías recuperar», pone como ejemplo. En la diócesis cacereña el patrimonio eclesiástico lo trabajan, dice, desde tres ejes: Aseguramiento, mantenimiento y protocolos de emergencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Notre Dame marcó un antes y un después y ya se sabe que hay de salvar primero en un incendio