Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
Voluntarios de Cruz Roja retirando el camalote.

Ver fotos

Voluntarios de Cruz Roja retirando el camalote. Cruz Roja

Noventa voluntarios de Cruz Roja colaboran con la UME en la extracción de camalote en el Guadiana

EUROPA PRESS

Jueves, 28 de noviembre 2019, 11:13

Noventa voluntarios de Cruz Roja en Extremadura están colaborando con los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la retirada del camalote del río Guadiana y sus afluentes.

Los voluntarios se han sumado a las labores una vez que la UME ha reiniciado este mes de noviembre los trabajos de extracción de esta planta invasora, concretamente en las inmediaciones de Valdetorres, en el marco de la misión 'Alfa Tres', una tarea que comprende la retirada en tres sectores, el propio río Guadiana y sus afluentes Guadámez y Guadianilla.

De esta forma, los voluntarios de Cruz Roja se han unido a los 120 militares que, de manera coordinada colaboran con la UME, tanto en la retirada de camalote como en el apartado sanitario. Durante la jornada de trabajo y de manera permanente, un equipo sanitario de voluntarios y una ambulancia todoterreno de la Institución velan por la seguridad de quienes trabajan en el agua.

Este jueves la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, y el teniente general de la UME, Luis Manuel Martínez Meijide, han visitado el entorno de la localidad pacense de Guareña, zona en la que están actuando en estos momentos.

Imagen principal - Noventa voluntarios de Cruz Roja colaboran con la UME en la extracción de camalote en el Guadiana
Imagen secundaria 1 - Noventa voluntarios de Cruz Roja colaboran con la UME en la extracción de camalote en el Guadiana
Imagen secundaria 2 - Noventa voluntarios de Cruz Roja colaboran con la UME en la extracción de camalote en el Guadiana

La existencia de este equipo ha permitido a la UME ampliar el despliegue, según explica el teniente de la UME y Jefe de la 22 Compañía Antonio Sánchez Ruíz, quien detalla que se han dividido los sectores de actuación de las dos ambulancias, la de Cruz Roja y la de la UME, para que en caso de necesitar asistencia sanitaria la reacción sea mucho más rápida.

De este modo, la ambulancia de Cruz Roja y su personal se pone a disposición del médico y el enfermero de la UME. «Si hubiera alguna emergencia, nosotros estaríamos ubicados en un sitio previamente asignado para llevar a la persona al hospital más cercano», señala Lucas Pérez Gordillo, voluntario en el Área de Socorros y Emergencias y uno de los 70 que han colaborado estos días.

Equipo acuático

Una veintena de voluntarios de los equipos acuáticos de Cruz Roja, socorristas y patrones de embarcación, trabajan «codo con codo» con los militares en la extracción del camalote, tanto manualmente como desde las embarcaciones que la Institución ha puesto a disposición de la UME.

Una ayuda que ha permitido probar nuevos mecanismos, como el empleo de cintas, en el proceso de retirada de esta planta invasora para que éste sea lo más rápido y lo menos laborioso posible para el personal, informa Cruz Roja en una nota de prensa.

Vídeo.

«Estamos aportando nuestro granito de arena para mantener nuestros ríos limpios», apunta Manuel Morcillo, voluntario de Cruz Roja en Extremadura desde hace 30 años y, además, responsable de los equipos acuáticos de la región. Estos días ha trabajado en el Guadiana en la extracción de camalote, una tarea en la que han participado todas las asambleas locales de la Institución en la comunidad bajo la supervisión del Centro de Coordinación de Cruz Roja en Extremadura.

Es la primera vez que voluntarios de Cruz Roja en la Comunidad y efectivos de la UME trabajan de manera conjunta en una misión de este tipo en la que también colabora el Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA) de la Unidad Militar de Emergencias.

«La colaboración está siendo muy positiva. Viene bien para mejorar y para que nos conozcamos mejor», indica el teniente Sánchez. Un trabajo en equipo que permite retirar 150 toneladas diarias de la planta invasora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Noventa voluntarios de Cruz Roja colaboran con la UME en la extracción de camalote en el Guadiana