
Tiempo en Extremadura
El temporal deja 108.6 litros en Madrigal, saltos de agua en La Raya y una racha de 100 km/h en Los IboresSecciones
Servicios
Destacamos
Tiempo en Extremadura
El temporal deja 108.6 litros en Madrigal, saltos de agua en La Raya y una racha de 100 km/h en Los IboresNoviembre se despide con fuertes vientos y precipitaciones generalizadas en Extremadura, mucho más abundantes en el norte de la región y en la zona de la Raya.
Las intensas lluvias de la tarde han dejado algunos problemas en las carreteras próximas a La Codosera, como la que conecta esta localidad pacense con San Vicente de Alcántara, donde se ha desbordado la rivera del Fraile, impidiendo la circulación de los vehículos.
Además, en la EX-110, en el tramo que conecta San Vicente con Alburquerque, se ha desbordado el regato de Los Torrejones, en la zona de 'Cuarto abajo'. El problema se localiza en los kilómetros 18 y 19.
De momento la Guardia Civil no ha cortado ninguna de estas vías, pero varias patrullas se han trasladado a la zona para controlar la situación y es posible que se limite el paso si sigue lloviendo de forma copiosa, informan desde Tráfico.
Este jueves el municipio extremeño más lluvioso ha sido Madrigal de la Vera. Allí han caído 108.6 litros, la cuarta cantidad más elevada del país, según los datos aportados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Muy cerca de los cien litros se han quedado Tornavacas (99), Piornal (98), Valencia de Alcántara (95.6) y Garganta la Olla (94.2).
Le siguen Aliseda (78.2), Serradilla (67.6), Jaraicejo (58.6), Torrecilla de los Ángeles (52.2), Nuñomoral (47.4), Valverde del Fresno (43.8) y Hoyos (43).
En la provincia de Badajoz las localidades con más precipitación, además de Aliseda, han sido Alburquerque (50.2), Alconchel (32.6), Puebla de Obando (27) y Badajoz (23.4).
En cuanto al resto de ciudades extremeñas, en Cáceres han caído 50.4 litros, en Plasencia 36.7 y en Mérida, 18.
Noticia relacionada
De las 53 estaciones meteorológicas repartidas por toda la región, únicamente no han registrado agua las pacenses de Fuente de Cantos y Navalvillar de Pela.
La jornada tambilén ha dejado rachas de viento muy fuertes. La que azotó con más intensidad en la región se ha anotado en Navalvillar de Ibor (107 km/h), que además ha sido la tercera del país después de La Covatilla, con 134 km/h, y Alto Igualero, en Santa Cruz de Tenerife.
A continuación aparecen en el ránking regional Cáceres (84), Jerez de los Caballeros (76), Valencia de Alcántara (76) o Olivenza (72).
Hay que recordar que en esta desapacible jornada el norte de Cáceres y las comarcas de las Villuercas y Montánchez tiene activo el aviso por fuertes rachas de viento. El aviso por lluvias en el norte de Cáceres se elevó a naranja, con precipitaciones que pueden llegar a acumular 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. Este aviso estará activo hasta medianoche.
En el resto de la región, están en alerta amarilla las comarcas del Tajo y el Alagón, Las Villuercas, la zona de Montánchez, la Siberia extremeña, Tierra de Barros, La Serena y el sur de la provincia de Badajoz. En estas áreas las lluvias pueden sumar hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
En Cáceres, el mal tiempo ha obligado a cerrar las instalaciones del parque del Príncipe. Esta misma mañana el fuerte viento ha provocado la caída de un árbol que ha impactado sobre uno de los coches estacionados en el aparcamiento. Los bomberos han intervenido para cortar el ejemplar, que no ha ocasionado daños personales. El vehículo ya ha sido retirado de la zona tras el incidente.
En Badajoz, el desprendimiento de una cornisa ha obligado a actuar a los bomberos municipales, que ayudados de una autoescala han tenido que retirar el trozo de fachada afectado en un edificio de la avenida Ricardo Carapeto, en San Roque.
Este viernes la alerta amarilla volverá a estar vigente en Villuercas-Montánchez, La Siberia, Barros-Serena y el sur de Badajoz. En todos los casos, las lluvias podrían acumular 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
El aviso en Villuercas-Montánchez estará activo de 13:00 horas a tres de la madrugada, mientras que en las zonas de la provincia pacense afectadas, se activará a las cinco de la tarde y se extenderá hasta las seis de la madrugada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.