Una nueva batida en busca de José Antonio Martínez López ha terminado sin éxito este miércoles. El montañero desapareció el 29 de diciembre del año pasado en la sierra de Béjar tras salir de ruta senderista de alta montaña entre la plataforma El Travieso, Salamanca, y el pico Calvitero, en Cáceres.
Publicidad
La Guardia Civil volvió a poner en marcha este miércoles un dispositivo en el que participaron distintas unidades.
El equipo ha estado formado por los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) pertenecientes al Área de Navacerrada, integrados por el Greim de Barco de Ávila, Greim de Arenas de San Pedro y el Greim de Navacerrada junto con un perro y un guía canino. Todos han contado con el apoyo del servicio aéreo, con un helicóptero del cuerpo con base en Torrejón de Ardoz.
Los agentes recorrieron la zona del Pico Torreón, cruzando la parte de Tornavacas. «La búsqueda de hoy se lleva a cabo en una zona de la provincia de Cáceres próxima al lugar donde se produjo la desaparición en Béjar y responde al empeño de la Guardia Civil por encontrar al montañero en base a que, supuestamente, la última ubicación de su teléfono móvil pudiera ubicarse en esa zona, ya en la parte de Cáceres», indicó esta mañana la Guardia Civil.
Martínez partió sobre las siete de la mañana del día 29 de diciembre desde Ceclavín hasta la plataforma El Travieso de Candelario, donde aparcó su coche, y desde allí emprendió su camino.
Según la señal de su teléfono móvil, alcanzó la cima tras pasar por los parajes del Calvitero, Canchal de la Ceja y Paso del Diablo. Después, el aparato dejó de emitir señal durante unas dos horas y posteriormente, se apagó definitivamente. La hipótesis es que pretendía hacer la ruta circular y en algún momento tomó un camino erróneo.
La anterior batida fue a comienzos del pasado mes de agosto. También se buscó en esta zona de Tornavacas sin encontrar al montañero catalán, que emprendió esa ruta mientras pasadaba unos días de vacaciones navideñas en Ceclavín, el pueblo cacereño del que procede su pareja y donde solían pasar la Semana Santa o el verano.
Publicidad
Noticia Relacionada
La Benemérita coordinó una salida en la que participaron diez agentes de la compañía de Plasencia, dos guías caninos del Sepei (Servicio Provincial de prevención y extinción de incendios de la Diputación Provincial de Cáceres) y «entre quince y veinte voluntarios, técnicos y deportistas de la Federación extremeña de deportes de montaña y escalada», según explicó entonces la Comandancia de Cáceres.
El dispositivo empezó a rastrear la zona elegida a las siete de la mañana y se mantuvo aproximadamente las dos de la tarde
Desde diciembre, se han realizado sin éxito varias batidas por parte de especialistas de la Guardia Civil, centro de emergencias 112 y voluntarios.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.