Ya son 206 los municipios extremeños en los que no hay abierta ninguna oficina bancaria. Los últimos 14 cierres de sucursales que ha realizado Unicaja han provocado que otras nueve localidades de la región pierdan este servicio a lo largo del mes de julio.
Publicidad
Los ... pueblos afectados son Riolobos, Casas del Castañar, Castañar de Ibor, Serradilla, Tornavacas, Membrío, Cuacos de Yuste, Torreorgaz y Garganta la Olla. Todos en Cáceres. Esta provincia, sobre todo en la zona norte, era uno de los territorios en los que más solapamiento había entre Unicaja (que en su día se quedó con Caja Duero) y Liberbank (donde se integró Caja Extremadura). Es decir, tras la absorción de Liberbank por parte de Unicaja era previsible que perdiesen alguna de sus oficinas. Sin embargo, en muchos casos han perdido las dos.
206 pueblos de la región ya no tienen servicio de oficina, aunque en más de dos tercios todavía disponen de cajeros y de agentes financieros que acuden con regularidad
Eso sí, ninguno de estos municipios se queda sin servicio bancario. Unicaja, que tenía previstos estos cierres para el mes de junio, ha esperado a tener acuerdos con agentes financieros que sigan prestando el servicio. Así, las sucursales se han ido cerrando de manera paulatina. En Tornavacas fue el 15 de julio y Casas del Castañar cuatro días después, por ejemplo.
Sobre la presencia de los agente, opiniones para todos los gustos. «De momento estamos servidos, aunque hay más colas», expone Jesús González, alcalde de Castañar de Ibor. Es una queja se repite. «Ahora siempre hay que esperar», cita Francisco Giraldo, alcalde de Torreorgaz, hasta donde desplaza también un agente del Santander. «El otro día una mujer llevaba dos horas en la puerta hasta que la atendieron», comenta José Pedro Rodríguez, alcalde de Riolobos.
Publicidad
Noticia Relacionada
José María Camarero
Aun así, en la mayoría de los municipios se valora positivamente que se mantengan los agentes. «Es importante que se va a seguir dando servicio al pueblo; esperamos que funcione bien», dice Antonio Muñoz, alcalde de Garganta la Olla. «Con el agente de Unicaja y otro del Santander mantenemos el servicio», aporta Francisco Javier Sánchez, primer edil de Serradilla.
José pedro rodríguez
Alcalde de Riolobos
Bastante más reivindicativo se muestra el alcalde de Riolobos: «Todo el mundo habla de la despoblación y nadie hace nada para evitar que se pierdan los servicios en los pueblos». El martes 19 cerró la oficina de Unicaja en esta localidad y ya están notando que la atención al público ha empeorado. «Es un desastre», apunta Rodríguez, que añade que las quejas de los vecinos van desde el propio local en el que trabaja el agente hasta la reducción de servicios que supone. «No pueden hacer lo mismo que si fuera una oficina y tampoco saben, tienen que estar constantemente llamando para resolver dudas», indica el primer edil de esta localidad, que informa que están tratando de que alguna otra entidad abra una oficina en el pueblo.
Publicidad
Otras localidades también están trabajando en esa misma línea, aunque de momento no se ha concretado nada.
Además de los municipios que pierden su única sucursal, también desaparece la oficina de Unicaja en Jarandilla de la Vera, Navaconcejo, Montánchez y Zurbarán (pedanía de Villanueva de la Serena). «Mantenemos oficias de Abanca y de Banca Pueyo», repasa Isabel Sánchez, alcaldesa de Montánchez, donde a primeros de agosto se transformará la oficina de Unicaja en un agente financiero. «Nos lo comunicaron el día 20», ahonda Sánchez.
En Moraleja cierra también una oficina de esta entidad, pero se mantienen otras dos. «Vamos al revés que otros municipios, no perdemos servicios e incluso los ampliamos, porque Cajalmendralejo está acondicionando un local para abrir aquí», asegura Julio César Herrero, alcalde de la localidad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los 14 cierres que Unicaja ha realizado en el último mes se suman a los 24 que efectuó en junio y a los 13 del primer trimestre del año. En total, 51 clausuras en el último año solo por parte de esta entidad en la región. Entre enero y marzo también dejaron de operar las oficinas de Ibercaja en Feria y en Bodonal de la Sierra; la de BBVA en Zorita; la de Deutsche Bank en Cáceres, y una de CaixaBank en Badajoz, según la información trimestral que publica el Banco de España. Otras cinco que hacen un total de 56 oficinas bancarias cerradas en Extremadura en lo que va de año.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.