¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Imagen del parque eólico de Plasencia con el Valle del Jerte al fondo / PALMA

Una empresa pide permiso para crear cinco nuevos parques eólicos en Extremadura

Estarán ubicados en los términos municipales de Montánchez, Ibahernando, Robledillo de Trujillo, Zarza de Montánchez, Pinofranquedado y Robledillo de Gata

efe

Lunes, 8 de julio 2019, 10:22

La Junta de Extremadura ha sometido a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, el estudio de impacto ambiental y la calificación urbanística correspondiente a cinco nuevos parques eólicos, con una potencia en su conjunto de 130 MW y una inversión total cercana a los 120 millones de euros. Los cinco se unirán al único que hay en la región: el Merengue, instalado en Plasencia.

Publicidad

Los cinco parques están promovidos por la sociedad Instituto de Energías Renovables SL y se ubicarán en la provincia de Cáceres, concretamente en los términos municipales de Montánchez, Ibahernando, Robledillo de Trujillo, Zarza de Montánchez, Pinofranquedado y Robledillo de Gata.

En este trámite también se incluye las infraestructuras de evacuación de energía eléctrica asociadas, según los anuncios de la Consejería de Economía e Infraestructuras que se han publicado este lunes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Las dos primeras solicitudes hacen referencia a los parques eólicos Montánchez I, con una potencia nominal total de 44 MW y 15 aerogeneradores, y Montánchez II, con una potencia de 20 MW y 7 aerogeneradores.

En el primer caso, la inversión estimada es de 40.398.196,89 euros, mientras que en el segundo, el presupuesto alcanza los 17.873.577,34 euros.

El tercer parque eólico solicitado lleva por nombre Alijares y estará ubicado en los términos municipales de Robledillo de Trujillo y Zarza de Montánchez.

Publicidad

Contará con 14 aerogeneradores, con un potencia total de 40 MW y una inversión estimada de 36.092.788,13 euros.

De igual forma, se pretende instalar el parque Ovejuela en los términos municipales de Pinofranquedado y Robledillo de Gata, con 7 aerogeneradores y una potencia de 20 MW, y un presupuesto de 19.749.338,90 euros.

Por último, se ha solicitado permiso para el parque Astorgano, que estará ubicado en los términos municipales de Ibahernando y Robledillo de Trujillo, con una potencia de 6 MW, dos aerogeneradores y una inversión de 5.255.150,98 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad