El Gobierno central abre otra puerta para que los regadíos extremeños puedan ser más eficientes. Esta vez del Ministerio para la Transición Ecológica gracias a un PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de digitalización de regadíos.
Publicidad
El pasado miércoles se publicó ... en el BOE la orden que abre la convocatoria para presentar proyectos que pueden ser subvencionable. El PERTE de digitalización de regadíos pone 100 millones. La cuantía de las ayudas es de un máximo por proyecto de 2 millones de euros, con un mínimo de 100.000.
Se permite presentar una solicitud por cada proyecto, y un solicitante puede presentar solo un proyecto, ya sea de forma individual o como parte de una agrupación de solicitantes. Y los receptores de las ayudas pueden ser comunidades de usuarios de agua con destino principal de riego así como asociaciones, federaciones o agrupaciones de comunidades de usuarios de agua con destino también principal al riego.
De forma concreta, con las ayudas financiará la creación de inventarios y servicios web de sistemas de información geográfica e identificación catastral del parcelario agrícola y red de riego; para mejoras tecnológicas y digitalización de los sistemas de control del volumen de agua realmente utilizado; monitorización del contenido del agua en el suelo para optimización del riego o para el apoyo al telecontrol, monitorización y apoyo a la fertirrigación y mejora de la eficiencia energética.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.