Borrar
hoy
Extremaduran recibirá 7,2 millones para extender la banda ancha

Extremaduran recibirá 7,2 millones para extender la banda ancha

El programa UNICO del Gobierno pretende extender la banda ancha al 100% de la población, acelerar la llegada del 5G e impulsar un ecosistema de ciberseguridad

redaccion

Martes, 3 de agosto 2021, 11:32

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la convocatoria del Programa UNICO-Banda ancha. Va dirigida a los operadores de telecomunicaciones con el objetivo de desplegar unas infraestructuras de banda ancha de muy alta velocidad, desde 300 Mbps a 1 Gbps.

El programa será un adelanto al Plan de Recuperación en el área de conectividad digital.

Su presupuesto será de 250 millones de euros, de los que 7,2 millones se invertirán en Extremadura. La provincia de Cáceres se quedará con buena parte de la dotación, con casi 4.4 millones de euros. Se debe a que la superficie de cobertura en zonas blancas, es decir, zonas con conectividad de menos de 30 Mbps, es muy superior a la de la provincia de Badajoz, que se queda con 2,8 millones de euros. Se trata de la dotación más grande de la historia dedicada a programas de extensión de banda ancha.

Con la llegada de esta convocatoria, se espera poder desarrollar proyectos que permitan extender la cobertura a 8.257 hogares y empresas en la región. La mayoría de ellas tendrán que estar ubicadas en zonas blancas, predominantes en la provincia de Cáceres con 4.875 unidades. El resto serán en zonas grises, es decir, en aquellas zonas que solo disponen de cobertura de banda ancha de nueva generación

Presentación de los proyectos

La presentación de los proyectos por parte de los operadores se podrá realizar hasta el 10 de septiembre. La convocatoria incluye 52 lotes coincidentes con otras tantas provincias y ciudades autónomas españolas, dando continuidad al anterior Programa de Extensión de Banda Ancha (PEBANGA) .

Este permitió que España sea uno de los países europeos con mayor porcentaje de cobertura de banda ancha. En 2020, el 87% de la población española tenía cobertura de infraestructuras digitales que permiten velocidades de, al menos,100 Mbps. Para poder alcanzar el objetivo del Plan de Recuperación y que la cobertura alcance al 100% de la población, el nuevo programa UNICO ha aumentado las inversiones públicas y ha realizado una selección de zonas elegibles con mayor granularidad, bajando a un nivel de parcela catastral.

El programa convocado contribuye también a la transición ecológica en cumplimiento del principio de «no causar daño significativo». Se han concretado las obligaciones de los beneficiarios para garantizar el pleno cumplimiento de dicho principio en todas las fases del diseño y ejecución de los proyectos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremaduran recibirá 7,2 millones para extender la banda ancha