Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
En el tren viajaron juntos la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco; la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; la ministra Raquel Sánchez; y el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara. david palma

El nuevo tren Badajoz-Madrid tendrá un servicio diario por sentido

Renfe pondrá mañana a la venta los billetes para trayectos a partir del 19 de julio con 30.000 plazas promocionales hasta septiembre

Juan Soriano

Jueves, 23 de junio 2022, 13:09

El nuevo tren entre Badajoz y Madrid tendrá un servicio diario por sentido a partir del 19 de julio. A esto se sumará otro más con un Talgo como el que funciona actualmente. Se ahorrarán, de momento, 51 minutos de viaje en la conexión entre Badajoz y Madrid; 44 minutos entre Monfragüe y Badajoz; 25 minutos entre Badajoz y Cáceres o 20 entre Cáceres y Mérida.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que a partir de mañana viernes saldrán a la venta los billetes, que contarán con 30.000 plazas promocionales hasta el mes de septiembre. Aún se desconocen los precios.

Raquel Sánchez ha participado en la primera prueba de viaje entre Plasencia y Badajoz, en una línea que combina los nuevos tramos de plataforma de alta velocidad con trayectos por vía convencional en las entradas a Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz. La ministra ha estado acompañada por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, así como por autoridades de Renfe, Adif y el Gobierno regional.

En una declaración a su llegada a Badajoz en la que no se han permitido preguntas, ha indicado que la nueva línea contará con «un servicio por sentido diario». Es decir, sólo funcionará un tren S-730 que hará en el mismo día un viaje de ida y otro de vuelta. Según ha podido saber HOY, Renfe sumará otro servicio diario, pero en este caso con el Talgo que ya circula en la actualidad.

La primera fase de la puesta en servicio de esta línea se completará con la electrificación del tramo entre Plasencia y Badajoz. La ministra de Transportes ha señalado que esa obra concluirá en el primer semestre del próximo año.

En cuanto al resto de la línea hasta Madrid, ha apuntado que continúan a buen ritmo las obras de los siete tramos entre Plasencia y Talayuela, que ya están todos concluidos o en ejecución.

Respecto al tendido entre Oropesa y Madrid, ha indicado que este verano se someterá a evaluación ambiental el estudio informativo, primer paso para poder iniciar la tramitación de las obras. «Hoy no acaba nada, iniciamos muchas cosas más», ha afirmado.

Sánchez ha reconocido que han pasado «muchos años esperando para terminar con una injusticia que, en más o menos medida, todos hemos sido responsables».

La ministra ha pedido perdón por una línea que mantenía los bloqueos telefónicos y limitaciones de velocidad da 50 kilómetros por hora. Por ese motivo, ha afirmado que era «absolutamente prioritario» agilizar la llegada de «la alta velocidad a Extremadura».

Asimismo, ha recordado que se ha llevado a cabo la renovación de la flota, un plan de fiabilidad del material, actuaciones en vías, revisión de los protocolos de actuación y una nueva base de mantenimiento en Badajoz.

También ha destacado las mejoras en la red convencional, a la que se ha dedicado 70 millones de euros en los últimos tres años.

Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que la puesta en servicio del nuevo tren entre Plasencia y Badajoz «es sin duda ninguna un primer paso importante, pero nos quedan muchos pasos». Asimismo, ha recalcado que es un primer paso de 1.200 millones de euros, la inversión estimada para la línea que se ha estrenado hoy.

Junto a esto, ha destacado la importancia que tuvo el Pacto por el Ferrocarril para «que no fuera mérito de nadie y fuera mérito de todos», así como la asistencia a las manifestaciones que tuvieron lugar para reclamar un tren digno para la región.

Fernández Vara ha reconocido la importancia de reducir el tiempo de viaje con Madrid, pero ha asegurado que «lo que va a transformar nuestra realidad es que por esas mismas vías van a circular mercancías».

Por último, el presidente extremeño ha señalado que «cuando uno ve estas cosas se reconcilia con los impuestos», que permiten pagar inversiones públicas como la nueva linea ferroviaria entre Plasencia y Badajoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El nuevo tren Badajoz-Madrid tendrá un servicio diario por sentido