Secciones
Servicios
Destacamos
El teléfono de emergencias 112 de Extremadura gestionó el año pasado 7.385 incidentes relacionados con los incendios. Suponen 1.852 más que el año anterior, un crecimiento porcentual que ronda el 25%. En total se notificaron 938 incendios forestales más y 599 no forestales. ... En lo que se refiere al número de incendios de pasto urbano, también se incrementaron, en este caso 163 más.
Además, durante 2022, el 112 activó en seis ocasiones los Planes de Protección Civil de la Comunidad, el Platercaex en cinco ocasiones entre los meses de julio y agosto, debido a los incendios forestales de Ladrillar, Casas de Miravete, Jerte, Torre de Don Miguel y Villanueva de la Vera, así como en Santibáñez el Alto; y el Inuncaex se activó en diciembre por las inundaciones que afectaron a Extremadura.
Son todos estos datos que se han hecho públicos este lunes durante la presentación de la memoria de actuaciones del pasado año a cargo de la la directora general de Emergencias, Protección Civil e Interior, Nieves Villar; y el director del 112 Extremadura, Juan Carlos González.
En total se atendieron 684.908 llamadas, un 6,25% más que el año anterior, lo que da una media de más de 78 llamadas a la hora. Además, gestionaron 116.699 incidentes, 69.911 en la provincia de Badajoz (un 61%) y 44.435 en la de Cáceres (un 38%). Los 1.097 incidentes restantes (el 1%) corresponden a zonas limítrofes con otras comunidades autónomas y Portugal, informa la Junta en una nota.
Además del número total de llamadas y de las relacionadas con incendios, también crecieron las referentes a accidentes de tráfico. Fueron 4.751, los que supone un 7,3% de incremento con respecto a 2021, son 325 más. Por provincias, en Badajoz se gestionaron 2.915, 173 más; y en la provincia de Cáceres 1.829 accidentes, 184 más.
El Centro 112 asistió en 2022 a un total de 76.439 personas en Extremadura y activó 120.206 recursos entre el Servicio Extremeño de Salud (SES), Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Salvamento y Extinción de incendios, así como equipos complementarios.
Del mismo modo se activaron 32 alertas meteorológicas, se gestionaron ocho emergencias por el sistema eCall 112, así como otras cuatro llamadas de emergencia a través del sistema svisual112 de videointerpretación para personas sordas. La plataforma 112 de teletraducción procesó 304 incidentes, sobre todo en los idiomas inglés, francés y portugués.
Finalmente, en cuanto a la difusión del Centro, se han realizado 41 actividades divulgativas 1-1-2 Centro Abierto, con charlas en centros educativos y visitas a sus instalaciones, jornadas y cursos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.