![El número de viajeros del aeropuerto es un 19% menor que el de antes de la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202208/22/media/cortadas/reg%20aeropuerto-RxYPI00e3x5jxgxpkQSJQnN-1248x770@Hoy.jpg)
![El número de viajeros del aeropuerto es un 19% menor que el de antes de la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202208/22/media/cortadas/reg%20aeropuerto-RxYPI00e3x5jxgxpkQSJQnN-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El transporte aéreo no logra levantar el vuelo que empezaba a coger con fuerza antes de la pandemia. En lo que va de año, el aeropuerto de Badajoz ha recibido 35.261 pasajeros. Son un 18,8% menos que el mismo periodo de 2019. Ni ... la reactivación del turismo ni la propia recuperación económica ha logrado situar la demanda de usuarios en Extremadura a como estaba hace tres años.
La comparación resulta igualmente negativa si se elige comparar julio de este año con el anterior. En ese caso los 5.627 usuarios con los que se cerró el mes pasado son un 16,9% menos que en julio de 2021. Fueron entonces 6.771 los contabilizados.
Con todo, esos 5.627 usuarios son mejores que otros mes de julio más cercanos, salvo el del propio 2019 (6.840 ese año). Obviamente es mejor dato que los 2.982 usuarios de 2020, el año de eclosión de la pandemia, pero también que los de 2018 (3.650), 2017 (4.176), 2016 (4.068) y 2015 (4.065). Son datos de Aena, el gestor aeroportuario español.
El año 2019 fue un año con viento a favor para el transporte en avión. Había recuperado los niveles de ocupación anteriores a la crisis de 2008. Acabó con 75.418 pasajeros.
La región venía de años complicados y con experiencias fallidas como la de Helitt, que entre 2012 y 2013 gestionó los vuelos desde el aeródromo pacense para marcharse y dejar las instalaciones sin rutas regulares durante cinco meses.
La entrada en vigor de la Obligación de Servicio Público (OSP), que blindaba las rutas Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona a precios más asequibles, ayudó bastante. Pero llegó la pandemia en 2020 y las cifras de usuarios (29.998 en todo el año) se desplomaron, con cuatro meses sin vuelos desde las instalaciones.
Tampoco este 2022 acabará mejorando las del último trienio en el conjunto final del año. Y más cuando julio y agosto suelen ser los meses más pujantes en cuanto al número de pasajeros...y julio no ha ido bien.
En el mes pasado, bajo el paraguas de la OSP, que desarrolla la aerolínea Air Nostrum, se prestaron veinte vuelos a la semana desde Badajoz, seis frecuencias con Madrid cuatro con Barcelona. Quiere decir que Extremadura no ha recuperado 5 de 22 de sus vuelos semanales a la capital española.
La OSP establecía en 22 esa cantidad de vuelos mínimos a la semana a Madrid pero la reducción de la movilidad por la covid y el posterior bajón de viajeros motivaron que se bajase ese mínimo. El doble trayecto diario Badajoz-Madrid y Madrid-Badajoz solo es posible los lunes.
En el lado contrario, ya están restablecidos la frecuencia de vuelos a Barcelona con salida y llegada desde la región, los que tradicionalmente suelen tener más ocupación. Se contempla un vuelo diario de ida y vuelta en cuatro jornadas semanales. Ocho vuelos disponibles en total.
El Ministerio de Transportes licita el contrato de los vuelos recogidos en la obligación de servicio público de las rutas Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona. Sale por 8,8 millones por un periodo de dos años. Significa, como adelantó HOY el 13 de julio , que la Junta pagará (es quien los costea) 900.000 euros más al año por la misma cantidad de vuelos que recoge la OSP actual, que estaba fijada antes de la pandemia pero que ahora mismo no se está cumpliendo en el caso de la ruta a Madrid. Se prevé que la fecha para el inicio del servicio sea el 28 de octubre de 2022. Las compañías podrán presentar ofertas hasta el 2 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.