Borrar
El número de viajeros que se alojaron en hoteles extremeños crece hasta 129.500 en junio

El número de viajeros que se alojaron en hoteles extremeños crece hasta 129.500 en junio

El 17,5% de estas personas fueron extranjeras

R. H.

Miércoles, 24 de julio 2024, 10:38

Durante el pasado mes de julio, 129.519 viajeros se alojaron en los hoteles de Extremadura, un 6,37% más que en el mismo mes del año anterior, según datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la región subieron un 5,7% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 229.809 pernoctaciones, y encadena dos meses de crecimiento.

Por nacionalidad, 106.783 han sido residentes en España, el 82,45%, mientras que 22.736 (17,55%) han sido extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España han crecido un 2,9% y los extranjeros han aumentado un 26,1%.

Del total de pernoctaciones en Extremadura, 194.177 las han realizado residentes en España (un 84,49%), mientras que 35.632 (15,51%) han sido residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se ha situado en los 64,72 euros, lo que representa una subida del 2,8% interanual. En general, los precios han subido un 1,48% respecto al año anterior en Extremadura.

En total, en la comunidad se ha alcanzado en junio una ocupación del 41,09% y el sector hotelero ha empleado a 2.409 personas (un incremento del 1,8% interanual).

Comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, Baleares ha sido la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 81,13%, seguida de Canarias (72,14%) y Comunitat Valenciana (67,05%), mientras que en el lado contrario se han situado Castilla-La Mancha, (37,89%), Extremadura (41,09%) y Aragón (43,16%).

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares ha sido la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (24,83%) en junio junto a Cataluña (18,12%) y Andalucía (15,2%).

Datos nacionales

En el conjunto del país, los precios de los hoteles españoles han aumentado un 7,8% en junio respecto al mismo mes de 2023,

No obstante, esta subida registrada en el mes de junio es inferior al 8,1% que se registró el pasado mes de mayo. También es menor que el aumento del 8,4% registrado en el mes de junio del pasado año 2023. El mayor incremento de momento en lo que se lleva de año se registró en marzo cuando los precios aumentaron un 10%.

Con todo ello, la facturación media de los hoteles en España por cada habitación ocupada (ADR) ha sido de 122,1 euros en junio, lo que supuso un aumento del 8,1% respecto al mismo mes de 2023.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, ha alcanzado los 89,9 euros, con una subida del 11,6%.

Los datos de coyuntura hotelera hechos públicos por el instituto estadístico español muestran cómo las pernoctaciones en establecimientos hoteleros han aumentado un 5,4% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2023, superando los 38,2 millones. Las de viajeros residentes en España han crecido un 0,3% y las de no residentes un 8%.

Durante los seis primeros meses de 2024 las pernoctaciones se han incrementado un 7,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Las de viajeros residentes en España han aumentado un 0,9% y las de no residentes un 11,2%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El número de viajeros que se alojaron en hoteles extremeños crece hasta 129.500 en junio