

Secciones
Servicios
Destacamos
El soterramiento de la autovía A-5 en la entrada a Madrid y sus conexiones con la M-30 será una realidad en el año ... 2026, según anunció el pasado jueves el alcalde de la capital española durante la comparecencia pública en la que detalló las grandes líneas de esa actuación que prevé reducir el tráfico en torno a un 20% a la entrada y salida a la ciudad en hora punta. José Luis Martínez-Almeida (PP) detalló que la Junta de Gobierno había autorizado la convocatoria del concurso público de la mayor parte del proyecto denominado Paseo verde del suroeste, como se llamará el bulevar que ocupará el espacio por donde ahora discurre la Autovía de Extremadura entre los barrios de Batán y Campamento. Y antes de empezar a construir ese paseo de 80.000 metros cuadrados con 7.200 árboles, hay que ocultar bajo tierra la A-5, que en ese punto tiene una IMD (Intensidad Media Diaria) cercana a los 80.000 vehículos.
Con la A-5 soterrada
Ahora
El Ayuntamiento de la capital española explica en una nota de prensa que la iniciativa se ha dividido en tres lotes «para minimizar el plazo de ejecución». Ahora se autoriza la licitación de los dos primeros, por importe de 175,9 y 171,5 millones de euros respectivamente. O sea, 405,2 en total. El primero se refiere a las actuaciones a desarrollar entre la avenida de Padre Piquer y el barrio de Batán, y el segundo entre Batán y la avenida de Portugal. A esta cifra habrá que sumar el tercer lote, por 57,8 millones, para sufragar la urbanización en superficie sobre el túnel de la autovía, que tendrá una longitud de 3,7 kilómetros.
«Se prevé que los trabajos comiencen en el último trimestre del año con un plazo de ejecución de 25 meses», concreta el Consistorio madrileño. Según esta previsión, el proyecto será una realidad en diciembre de 2016 o enero de 2027. «La actuación espera minimizar en hora punta de la mañana hasta un 23,4% el tráfico de salida y un 16,8% el de entrada a la ciudad», según publica ABC. El Ayuntamiento cree que con esta actuación, «se logrará resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como paseo de Extremadura, Batán y Boadilla».
Con la A-5 soterrada
Ahora
«El nuevo túnel -explica el Consistorio madrileño- contará con una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los carriles más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su uso en función de las necesidades del tráfico en cada momento».
«Con esta actuación -continúa el Gobierno de Martínez-Almeida-, se recuperará para los vecinos el espacio ocupado en la actualidad por la autovía, que parte en dos el distrito de Latina. Desde 1968, los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas han estado separados de los de Campamento y Casa de Campo por esta vía». «La cubrición de la autovía A-5 -concluye- permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la de Padre Piquer, en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.