Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Imagen de archivo de cómo se encontraba un tramo entre Bohonal de los Montes y Villarta de los Montes en la décda pasada. HOY

La obra de la Y de Cijara empezará en noviembre y acabará a mitad de 2023

Cuenta con una inversión de 10,2 millones para convertir en carretera lo que en realidad son caminos de la CHG y que presentan mal estado

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 07:10

Uno de los proyectos viarios más demandados y necesarios por su impacto en La Siberia y comarcas limítrofes toma forma. La obra de la Y de Cijara, que va desde Helechosa de los Montes a Villarta de los Montes y Bohonal de los Montes (pedanía ... del primer municipio) ya está adjudicada por la Diputación de Badajoz. Con una inversión de 10,2 millones, supondrá una notable mejora en un total de 24 kilómetros de carreteras.

Publicidad

Según adelanta HOY, los trabajos comenzarán a lo largo del próximo noviembre y tienen un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que deberían estar finalizados en mayo de 2023.

La contratación de esta obra se enmarca en el convenio de financiación de las obras firmado por la Diputación, la Junta y la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), financiado a partes iguales por las tres Administraciones. Se prevén 109 empleos directos durante la ejecución de la obra.

Esta actuación se realiza sobre dos caminos de la CHG, conocidos como la Y del Cijara porque hacen gráficamente esa forma tras arrancar en Helechosa, y desviarse hacia su pedanía Bohonal, y, partiendo de esta misma vía, en el cruce de Boyerizas, tomar una segunda carretera que da acceso a Villarta, próxima ya a la carretera nacional 430 en el límite con la provincia de Ciudad Real.

Aunque se les llama carreteras (tienen apariencia de ellas), son dos caminos que la CHG hizo en la década de 1970, pertenecientes a la red de accesos a la presa de Cijara. Los construyó como infraestructuras complementarias al embalse. Sin embargo, con el transcurso del tiempo han pasado al uso general, convirtiéndose en la vía de conexión natural y principal entre Helechosa, Bohonal y Villarta. Cuando finalicen las obras, la carretera pasará a ser de titularidad de la Diputación pacense.

Publicidad

Los que se va a hacer es un ensanche de la calzada, pasando de los 4,50 y 4,80 metros actuales a los 6,10 proyectados, con lo que se consigue una mejora de la seguridad. Además se regularán todos los accesos y colocarán protecciones tipo pico de flauta para reducir los efectos en caso de incidente.

Se balizará la carretera, se señalizará horizontal y verticalmente y se colocarán guardarrailes en todos los terraplenes necesarios. El ancho proyectado se conseguirá ensanchando por ambos márgenes o por uno de ellos. Para conseguir el ancho de la explanada se colocarán escolleras y realizarán terraplenes en los lugares necesarios, según el proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad