Inicio de las obras que se ralentizaron hasta detenerse. Hoy

El Ministerio admite que solo ha ejecutado el 2,5% de lo presupuestado en la autovía Cáceres-Badajoz

Transportes reconoce a preguntas del PP en la Comisión de Movilidad que las obras del primer tramo «no están en plena ejecución» un año después de su inicio

Miércoles, 29 de mayo 2024, 20:48

Poco más de dos millones de euros se han ejecutado en la obra del primer tramo de la autovía entre Cáceres y Badajoz, el que debe transcurrir entre la unión con la A-66 y el río Ayuela. «500.000 euros hasta abril de ... 2024 y algo más de un millón y medio de euros en 2023», especificó este miércoles Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre del Gobierno de España.

Publicidad

Lo hizo en respuesta a una pregunta hecha por Cristina Teniente, diputada del Partido Popular por Cáceres, en la Comisión Transportes y Movilidad.

En suma, dos millones de euros de un presupuesto que asciende a 78,6 millones. Apenas el 2,5% en los quince meses que han transcurrido desde que se adjudicó el proyecto a la UTE (unión temporal de empresas) formada por Rover Infraestructuras y Gévora Construcciones.

«Los datos de ejecución son tan ridículos como insultantes»

Cristina Teniente

Diputada nacional del PP

El contrato –cuya adjudicación se publicó en la plataforma de contratación del sector público en febrero de 2023– contempla un periodo de 40 meses para finalizar los trabajos, por lo que la obra debería estar terminada en junio de 2026.

El desfase entre la ejecución presupuestaria y el tiempo transcurrido es importante. «Es un proyecto complejo», justificó Serrano que se haya consumido más de un tercio del plazo previsto para la obra sin que se aprecien resultados de las obras sobre el terreno. «Siempre se empieza así, por los desbroces, los reconocimientos geotécnicos, los trabajos arqueológicos», añadió la secretaria general de Transporte en relación a las actuaciones con menor carga presupuestaria. «Son trabajos necesarios para la ejecución y están recogidos en el contrato de construcción y calendarizados», insistió Serrano.

Publicidad

Para el PP, las obras que se iniciaron en abril del año pasado fueron una «mera propaganda electoral», según dijo Teniente en su pregunta. «Ponen el cartel y después de los comicios –los autonómicos de mayo de 2023– se paran las obras con la excusa de un modificado», manifestó la diputada popular.

Casi doce millones más

A esa modificación del contrato se refirió también Serrano para indicar que «estaba prevista y contemplada de forma previa a la contratación de las obras en el pliego de cláusulas administrativas particulares, porque teníamos algunos problemas de adaptación», aseguró.

Publicidad

Ese documento, que comenzó a prepararse a finales del pasado verano, incluye un aumento del valor estimado del contrato de 11,9 millones (un 15% del coste inicial de 78,6 millones) debido a nuevos cálculos realizados sobre las estructuras para adaptarse a la normativa vigente; al rediseño de la conexión de la A-58 con la glorieta de Aldea Moret, en Cáceres, y al estudio para incluir una intersección al final del tramo de la nueva autovía.

Desde la UTE adjudicataria también transmiten tranquilidad sobre el proyecto. «Todo está avanzando dentro de la normalidad», expuso Antonio Rozas, director en Extremadura de Grupo Rover, hace varias semanas al reconocer que las obras están paradas.

Publicidad

Menos taxativa fue ayer la secretaria general de Transporte, para quien «las obras no están en plena ejecución». A pesar de los cual aseguró que desde el Ministerio están «razonablemente satisfechos con como está yendo la ejecución de la autovía A-58 en Extremadura».

Una afirmación que desde el PP se entiende «inaceptable, incomprensible e insultante», en palabras de Teniente, que considera que de la misma forma los datos de ejecución «son tan ridículos como insultantes».

Publicidad

Además, recordó en su intervención en la comisión solo está adjudicado el primer tramo de los siete en los que está dividido el proyecto completo. «A este ritmo, ¿cuántos años se necesitarán para acabar esta autovía? Nos gustaría llegar a verla y no solo imaginarla», remarcó Teniente.

Tercermundista

Muy crítica con el estado de la carretera entre Cáceres y Badajoz, la N-523, fue Teniente, que en su intervención en la Comisión de Transporte utilizó términos como lamentable y tercermundista.

Una situación que, en opinión de Teniente, «tuvo su máximo exponente en diciembre de 2022 con un socavón provocado por la borrasca Efraín que dejó totalmente incomunicadas las dos capitales de provincia durante un mes; el tráfico pesado tardó siete meses en reestablecerse».

Noticia Patrocinada

Por eso insistió en el carácter histórico de la reivindicación para convertir en autovía esta carretera nacional. «Es una inversión prioritaria en una región que no es una prioridad para el Gobierno», expuso la diputada popular.

Por su parte, la secretaria general de Transporte Terrestre declaró que la demostración del «compromiso del Gobierno con Extremadura y con esta autovía en concreto es que este corredor era de competencia autonómica y se tuvo que firmar un convenio en 2019 para modificar la titularidad».

Publicidad

Ese cambio posibilita que la nueva A-58 vaya a compartir trazado con la carretera nacional. «Hemos asumido sus competencias para convertirla en autovía», remarcó la secretaria general del Ministerio de Transportes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad