Los ocho cementerios extremeños de visita obligatoria

La región está llena de camposantos singulares repletos de historia y belleza que merece la pena conocer

María Díaz

Badajoz

Miércoles, 23 de octubre 2024

Se acercan el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, y, como marca la tradición, los cementerios volverán a llenarse para recordar a quienes ya no están con nosotros. Las lápidas se adornarán con flores y los camposantos, en general, dejarán ... por unas horas su soledad habitual. Sin embargo, la belleza y la historia que reúnen algunos de estos recintos invitan a que noviembre no sea la única fecha para visitarlos. En Extremadura existen muchos cementerios dignos de mención, bien por los restos que conservan, bien por su arquitectura o el entorno natural y patrimonial en el que están ubicados. Esta selección no te dejará indiferente.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Son cementerios históricos, de sugerente belleza y fuente de conocimiento. Situados en entornos únicos de Extremadura y, como en el caso del de Villa del Arco y Granadilla, dos pueblos abandonados, la huella definitiva de la vida que palpitó en sus calles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad