Cinco días después de que la consejera de Salud, Sara García Espada, ofreciera las pinceladas de las listas de espera sanitarias en Extremadura al acabar 2023, ahora se hacen públicos los detalles. El portal Salud Extremadura publica desde primera hora de esta mañana las ... grandes cifras de la espera sanitaria en la región, que muestran, por ejemplo, como se tarda un año (366 días) para una intervención quirúrgica en neurocirugía o cómo un tercio de las casi 30.000 personas que hay en la lista de espera para operarse lo hacen en la especialidad de traumatología (9.518 pacientes). Yendo más todavía a lo concreto, la demora media regional es de 255 días para una artroscopia; 237 para unos juanetes; 230 para que te pongan una prótesis de cadera y 87 días para acabar con cataratas.
Publicidad
En el conjunto extremeño, hay 29.924 pacientes en espera para operarse: 9.518 en traumatología; 5.848 en oftalmología; 3.613 en cirugía general y digestiva y 2.861 en urología, en las especialidades más demandadas. Por patologías, lo que menos se tarda es para quitar un quiste en los glúteos (sinus pinodial), 67 días de demora. A partir de ahí, 82 días para una hernia; 87 para unas cataratas; 102 días para una operación de varices; 232 días para quitarte unos juanetes y hasta 255 para una artroscopia. El tiempo de demora media para operarse al acabar el año pasado ha crecido en 24 días y alcanza los 181 días en Extremadura.
Noticias relacionadas
Celestino J. Vinagre
Celestino J. Vinagre
Eso en cuanto media regional en las listas de espera quirúrgica. Si se desgrana la información por áreas de salud, las de Cáceres y Badajoz, las que mayor población abarcan, presentan realidades peores en cuanto a la demora para ser llamado al quirófano.
De esta forma, en el área sanitaria de Cáceres, la espera media general es de 258 días. Muy llamativo es que para una operación de traumatología se tengan que esperar 413 días en el área cacereña; 279 de cirugía plástica; 250 de cirugía torácica; 240 en neurocirugía y 208 días en urología. La media menor para operarse en cuanto a especialidad se sitúa en 36 días en cirugía pediátrica. En cuanto a patologías, en el área de Cáceres se tardan 402 días para quitarte unos juanetes; 366 para colocar una prótesis de cadera, 302 para una prótesis de rodilla y 255 días para una hiperplasia de próstata.
Publicidad
En el área de salud de Badajoz, la media para una intervención quirúrgica es de 208 días. Pero se dispara hasta los 447 días en neurocirugía; 347 en cirugía maxilofacial; 281 en urología y 204 en cirugía general y digestiva. Por especialidad, para operarse en el área sanitaria pacense de una hiperplasia de próstata hay que esperar 370 días; para una artroscopia, 267 días de media; 261 para una prostatectomía; y de 71 días para unas cataratas.
En cuanto al resto de las áreas de salud extremeñas, la demora menor para operarse la ofrece el área de Mérida, con 'solo' 64 días de espera en el conjunto de especialidades. Por debajo de esos días están los 59 días de espera en ginecología, 56 en dermatología y 49 en oftalmología. Por patologías, para operarse en el hospital de Mérida de una hiperplasia de próstata se tardan 43 días; 45 para unas cataratas; 47 para un quiste en los glúteos...y hasta 103 días, como espera más larga, para una artroscopia en el área emeritense.
Publicidad
En el área de salud de Llerena-Zafra, la media para operarse se sitúa en 69 días; en la de Coria, 100 días; 133 en la de Navalmoral de la Mata; alcanza los 134 en la de Don Benito-Villanueva; y los 142 en la de Plasencia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.