Valle del Jerte

Ocho pistas para distinguir una picota

No es fácil advertirlas, pero la variedad distintiva del Valle del Jerte presenta algunas singularidades que la diferencian del resto

Antonio J. Armero y María Díaz

Cáceres | Badajoz

Viernes, 14 de junio 2024, 11:17

«Todas las picotas son cerezas, pero no todas las cerezas son picotas». La frase es recurrente entre algunos cereceros del Valle del Jerte, el único lugar del mundo donde se cría la picota, la variedad de cereza más preciada del mundo. ¿Pero cómo distinguirla de las demás? Aquí van algunas pistas para saber si lo que tenemos en la mano o en la boca o en el frigorífico es una picota o no.

  1. 1

    El logotipo de la D. O.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
  1. 2

    La fecha de consumo

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

La planta de la agrupación de cooperativas recibió las primeras picotas el pasado miércoles 5 de junio por la tarde. Quien crea haberlas comida antes de ese día, o es que las cosecha él o algún familiar o amigo. De lo contrario, hay muchas posibilidades de que haya consumido cereza desrabada de otra variedad.

  1. 3

    El tamaño

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Al contrario de lo que en ocasiones se piensa, la picota no es una cereza grande, sino al revés, suele ser pequeña. Rara vez supera el calibre 26 (milímetros). O sea, que eso de que la cereza, cuanto más gorda, mejor, no vale para todos los casos.

  1. 4

    El sabor

La picota es más dulce y crujiente que las demás variedades.

  1. 5

    El color

Suele ser más oscuro, es decir, más tirando a granate o burdeos que a rojo, tal y como se observa en esta imagen de la cosecha recogida este mes de junio de 2024.

Picotas del Jerte Andy Solé

Más oscuridad suele asociarse a mayor dulzura, aunque esto no es matemático. La picota pico colorado, por ejemplo, no es tan oscura y es tan picota como las otras tres variedades de picotas (ambrunés, pico negro y pico limón).

  1. 6

    La ausencia de rabo

Es la característica distintiva de la picota más conocida, pero es también de las más fáciles de lograr para otras variedades, pues es tan sencillo como coger cualquier cereza y quitarle el rabo.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
  1. 7

    La prueba de la corona

Que pierda el rabo de forma natural implica que la corona (el punto donde se unen fruto y rabo) sea distinta al de las cerezas a las que se le ha extraído el rabo tras recolectarla del árbol. Estas últimas, al estrujarlas con los dedos, dejan escapar líquido por la corona. La picota, no.

  1. 8

    Lo que dura en la nevera

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Mientras que el resto de variedades se conservan en el frigorífico entre tres y seis días, la picota aguanta hasta quince días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad