Secciones
Servicios
Destacamos
El refranero dice que octubre lluvioso, año copioso. Por segundo año seguido, el primer mes claramente otoñal se despide con un registro de lluvias muy por encima de su media histórica regional. Según la Aemet, en el periodo 1991-2020, el que se toma como ... referencia en estos momentos, octubre es el mes en Extremadura mas lluvioso, aunque seguido de cerca por noviembre. En esas tres décadas, la media de un octubre extremeño se sitúa en 73,3 litros por metro cuadrado. Esa media se quedó el año pasado en 164,3 litros. En este 2024 lo ha sobrepasado: 173,7.
Según el balance de la delegación de la Aemet en Extremadura, en el sureste regional, entre Azuaga y Malcocinado, se ha llegado a recoger alrededor de 250 litros. Prácticamente dos terceras partes de lo que suele llover a lo largo de un año en la localidad de Azuaga, el municipio más poblado de la Campiña Sur.
En cambio, en las Vegas del Guadiana la media de lluvia en el mes pasado se situó en la frontera de los 80 litros, muy por debajo de la media regional de 160 pero con cifras que siguen estando por encima de la media histórica para las estaciones de la Aemet en esa zona. Por ejemplo, en Mérida, la media histórica se lluvia recogida en un mes de octubre se sitúa en 61 litros. En el pasado octubre se han recogido 77,2 litros en la capital de Extremadura.
Mientras, en el observatorio de la Aemet en el aeropuerto de Badajoz, al lado de Talavera la Real, se contabilizaron en octubre pasado 97,2 litros.
Este inicio de noviembre, salvo el día 1, Día de Todos los Santos, en el que hubo precipitaciones cuantiosas, apenas llovió con cierta intensidad. Ayer, por ejemplo, se recogieron 7,6 litros en Hoyos; 3, 4 en Torrecillas de los Ángeles; 3,2 en el aeropuerto de Badajoz y 2,8 litros tanto en Coria como en Valverde del Fresno, en el norte extremeño.
Noticia relacionada
Celestino J. Vinagre
Para los próximos días la estabilidad atmosférica será la nota predominante. Con unas temperaturas anormalmente altas para la época del año. Las máximas pueden rondar los 25 grados en los puntos más cálidos de Extremadura (en Mérida, ayer, 24,6 y 24,4 en Badajoz). Las mínimas no bajarán de los diez grados.
No se atisban a medio plazo cambios ni en lluvias, que no las habrá, ni en las temperaturas, casi idénticas hasta finales de la próxima semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.