![Una oferta de plazas MIR insuficiente para paliar la falta de médicos en Extremadura](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/medicina-RKepD7vb5Rgp5uv92HzsYcO-1248x770@Hoy.jpg)
![Una oferta de plazas MIR insuficiente para paliar la falta de médicos en Extremadura](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/medicina-RKepD7vb5Rgp5uv92HzsYcO-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de facultativos es uno de los principales problemas del Servicio Extremeño de Salud (SES). Sucede en la mayoría de las regiones del país y aquí esa carencia está muy agudizada. Según el Sindicato Médico (Simex), hay 230 plazas sin cubrir, tal y como denunciaron en agosto de 2021, y a ello se suman los profesionales que se jubilarán entre 2020-2026, que se prevé que sean unos mil. De ellos, 600 son de Medicina Familiar y 400 de otras especialidades.
Aunque las plazas ofertadas para formación sanitaria en las últimas convocatorias han ido aumentando, son insuficientes para paliar la carencia de médicos en esta comunidad autónoma.
De hecho, aunque todas las convocadas para facultativos (223) este sábado se cubrieran en Extremadura y todos ellos se quedaran a trabajar en esta región tras su formación, no se solucionaría el problema.
Es más, también sería muy complicado aunque vinieran a trabajar a Extremadura médicos de otras regiones, algo que suele ser poco habitual.
De hecho, en el último año ha habido incluso profesionales con la oposición aprobada para trabajar en el SES que no han llegado a tomar posesión de su plaza, un hecho que para el sindicato Simex pone de manifiesto que «la preferencia de los profesionales para su actividad no es Extremadura».
Consideran que es porque han obtenido un puesto en otra comunidad, una situación que vienen denunciando desde hace tiempo para que se lleven a cabo medidas laborales de equiparación con otras regiones, como el incremento del precio por hora de las guardias.
Estas carencias se han hecho más notables durante esta crisis sanitaria, ya que a la falta de médicos se han sumado las bajas de profesionales que se han producido por contagiarse de coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.