![Energías alternativas: La UEx ofertará 15 plazas para su máster de diseño y fabricación de baterías de litio](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202106/15/media/cortadas/uex-kkGI-U140714550953HjF-1248x770@Hoy.jpg)
![Energías alternativas: La UEx ofertará 15 plazas para su máster de diseño y fabricación de baterías de litio](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202106/15/media/cortadas/uex-kkGI-U140714550953HjF-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
irene toribio
Martes, 15 de junio 2021, 11:24
Con el objetivo de formar técnicos especializados para la factoría que la empresa tecnológica Mindcaps, filial de Phi4Tech, proyecta en Badajoz, la Universidad de Extremadura pone en marcha su máster de diseño y fabricación de baterías de litio. Un programa formativo que anunciaron el pasado abril y del que ahora se sabe se ofertarán 15 plazas.
Comprende 600 horas (60 créditos) de docencia, teórica y práctica y arrancará el próximo 4 de octubre de 2021 y durará hasta el 30 de junio de 2022. Se trata de un Máster eminentemente presencial que se impartirá en las instalaciones de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx en Badajoz. El periodo de prácticas externas se desarrollará en las instalaciones de Mindcaps (Phi4tech) en Noblejas (Toledo).
En esta primera edición del Máster se ofertan un máximo de 15 plazas, de las cuales el 80% (12) se reservan a egresados/as de la UEx. El perfil de ingreso del Máster se corresponde con graduados en el ámbito de la ingeniería industrial, en todas sus especialidades (eléctrica, electrónica y automática, mecánica, y química industrial), así como la ingeniería de materiales y la ingeniería en tecnologías industriales. Titulaciones anteriores al EEES, directamente relacionadas con éstas, también serán consideradas. El periodo de preincripción abarcará del 15 de junio al 10 de septiembre.
El objetivo general del Máster es ofrecer las bases necesarias para el diseño, optimización, fabricación, utilización, monitorización y mantenimiento de baterías, de acuerdo con un programa de importante de contenido práctico, permitiendo el desarrollo competencial del alumnado y mejorando su empleabilidad en cualquier ámbito industrial de fabricación de dispositivos de almacenamiento electroquímico de energía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.