redacción
Martes, 15 de marzo 2022, 16:14
Desde que se confirmó la unión de Unicaja Banco y Liberbank el pasado 30 de julio, su fusión legal por absorción, ya se conocía que en Extremadura iba a tener gran repercusión. La región era uno de los territorios en los que mayor solapamiento de oficinas se producía, ya que sobre todo en el norte de Cáceres tanto Liberbank (donde se integró Caja Extremadura) como Unicaja tenían una fuerte implantación.
Publicidad
Además del ERE planteado por La entidad bancaria con el despido de más de 1.500 trabajadores en toda España, 153 de ellos en Extremadura y con unas condiciones muy duras, ya se conocía que muchas oficinas iban a cerrar y ahora ya se sabe cuáles son.
Este viernes dejarán de funcionar las oficinas de la primera fase de cierres: Aldeacentenera, Almaraz, Baños de Montemayor, Cerezo, Cilleros, El Batán, La Garganta, Gargantilla, Montánchez, Palomero, Portaje, Plasenzuela, Santibáñez el Alto y Villanueva de la Sierra, en la provincia de Cáceres. En la pacense cerrarán Arroyomolinos, Arroyo de San Serván, Castilblanco, Escurial, La Zarza, Navalvillar de Pela, Orellana la Vieja, Peñalsordo, Pizarro, Torremayor, Villarta de los Montes y Zalamea de la Seren.
Estas ventanillas dejarán de tener actividad a partir del 18 de marzo y el banco ya se ha comunicado a cada cliente para informarle de su nueva oficina de referencia, un número de teléfono y un correo electrónico como contacto y para solventar cualquier duda.
En la segunda fase las localidades que se queden sin oficina son las de Navezuelas, Talaván, Madrigal de la Vera, La Pesga, Caminomorisco, Cañamero, Torrecillas de la Tiesa, Garganta la Olla, Carcaboso, Perales del Puerto, Eljas, Torrecilla de los Ángeles, Torre de Don Miguel, Cadalso, La Cumbre, Navas del Madroño, Alía, Aldeanueva del Camino, Guijo de Granadilla, Valverde de la Vera, Casas del Monte y Mohedas de Granadilla, en la provincia de Cáceres y Calamonte, Oliva de la Frontera, Casas de Don Pedro y Campo Lugar, en la provincia de Badajoz.
Publicidad
Noticia Relacionada
Estos cierres están enmarcados dentro de una nueva fase de cierres que se completará en los próximos meses con la desaparición de más de 60 oficinas.
Tras su fusión, Unicaja es el quinto banco del sistema financiero español y la entidad financiera cotizada de referencia en seis comunidades autónomas (Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura), además de estar presente en otros mercados como Madrid, Ceuta y Melilla.
Publicidad
En Extremadura, Unicaja Banco sigue siendo el referente financiero y cuenta, pese a estos cierres, con más de 200 puntos de atención al cliente en la región, de ellos 129 son oficinas (99 en Cáceres y 30 en Badajoz) y 73 son agentes financieros.
La entidad bancaria, además, dispone de una red de 263 cajeros automáticos en Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.