![Sanidad: El SES ofrece 300 contratos para que los residentes se queden en Extremadura](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/medicos-R4ZfJui8KAeLXRouH1kxbHO-1248x770@Hoy.jpg)
![Sanidad: El SES ofrece 300 contratos para que los residentes se queden en Extremadura](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/medicos-R4ZfJui8KAeLXRouH1kxbHO-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha ofrecido 300 contratos para que los residentes sanitarios se queden a trabajar en la región, según ha anunciado el consejero de Sanidad, José María Vergeles. De ellos, apunta que 225 son de larga duración, aunque no especifica el tiempo determinado que se les ha ofertado.
Fuentes sanitarias aseguran que el objetivo es fidelizar a cuantos más profesionales mejor ante la falta de médicos que sufre esta comunidad autónoma, un hecho que se extiende a la mayoría de regiones del país y que se está intensificando en los últimos años ante la jubilación de numerosos trabajadores. En Extremadura solo en este 2022 se jubilarán 161 médicos.
En cuanto a los residentes que terminan este año su formación y que podrían ser contratados, hay 201 ente médicos y enfermeros. Eso quiere decir que el número de contratos ofrecidos son más que la cifra de profesionales que acaban su residencia en los hospitales y centros de salud extremeños.
Precisamente, en estos días están finalizando su formación los médicos que eligieron plaza de residentes en esta comunidad. De hecho, Vergeles, clausuró esta semana el acto de despedida de 53 del área de salud de Cáceres de Medicina y Enfermería.
Ahora falta por saber cuántos de los que han terminado se quedarán en la región extremeña. La Administración espera superar las cifras de los últimos años, que según Vergeles, se sitúa en una tasa de fidelización del 68,8%.
«Me resisto a llamar a este acto despedida de residentes porque me gustaría que ninguno se fuera del SES», dijo en la clausura celebrada en Cáceres con enfermeros y médicos recién formados.
Si los contratos del SES les convencen, eso supondría un balón de oxígeno para una Administración que ya ha calificado como un «problema» la falta de profesionales.
Para ello, en los últimos años ha puesto en marcha algunas medidas que están sirviendo de parche. Es el caso de la posibilidad de retrasar la jubilación hasta los 70 años. Desde 2020 la han pedido un total de 157 médicos en la región y se lo han concedido a 147, tal y como publicó este diario.
Además, en los últimos años el SES ha ido aumentando las plazas de formación de médicos interinos residentes. En esta convocatoria ha ofertado 223. Sin embargo, Extremadura no está entre las comunidades preferidas de los profesionales sanitarios.
De hecho, en la elección de plazas MIR, este territorio suele acabar sus plazas el último día de adjudicaciones. Es más, este año, de los 2.000 MIR que obtuvieron la nota más alta, solo 14 han elegido Extremadura, según el Ministerio de Sanidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.