«No es un año para olvidar, hay que recordar a los que más han sufrido»

C. J. VINAGRE

MÉRIDA.

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 07:49

Fernández Vara hizo balance de un 2020 que, en muchos sentido, va a ser inolvidable. Un año de una enorme complejidad, dijo, pero no para olvidar, singularmente a las víctimas. «Creo que no deberíamos olvidar nunca lo que ha ocurrido. Primero por recordar a los que más lo han sufrido. Segundo por agradecer siempre a los que más han trabajado para combatirlo y tercero porque de aquí hay que sacar muchas enseñanzas», esbozó.

Publicidad

El presidente extremeño dijo que todo o casi todo ha estado marcado por la pandemia y sus derivadas. No rehusó la autocrítica. «No todo lo que se hizo estaba bien hecho, no todas las decisiones que se tomaron se convirtieron finalmente en aciertos y eso hay que reconocerlo como un elemento fundamental para crecer», subrayó.

Vara concretó los acuerdos con la patronal y sindicatos, plasmados en la Agenda para la Reactivación Económica. De ahí se derivará gran parte del trabajo de la Junta en los próximos años, expresó, como ha ocurrido en 2020. Incidió en que en el año que está a punto de finalizar se han desarrollado «algunas de las estrategias planteadas», como la estrategia de empleo, el pacto por la ciencia y el plan integrado de energía y clima que sentará las bases del liderazgo de Extremadura» en energías limpias en una década.

También se refirió Guillermo Fernández Vara al «esfuerzo inversor importante», sobre todo en el último trimestre, con muchas licitaciones de obras en colegios, más de 40 millones de euros, en la líneas de cooperación ya aprobadas, infraestructuras hidráulicas y ayudas a distintos sectores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad