Estos son los once proyectos extremeños que reciben ayudas al almacenamiento energético

M. Fernández

Cáceres

Martes, 2 de enero 2024, 12:51

El Ministerio para al Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO, ha concedido 150 millones de euros de fondos NextGenEU para incentivar 36 proyectos de almacenamiento energético conectado a instalaciones de generación renovable, fundamentalmente fotovoltaicas y eólicas. Del total, once proyectos se encuentran en ... Extremadura: siete en la provincia de Badajoz y el resto, en la de Cáceres.

Publicidad

Se trata de una primera línea de ayudas para proyectos innovadores que se incluye dentro del PERTE-ERHA de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento. Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades que cuentan con los proyectos de más potencia y concentran la mayor parte de la ayuda. En concreto, concede 46 millones a la región extremeña.

Estos son los proyectos beneficiarios:

- Solana de los Barros: Proyecto 'San Serván 6'. Implementación de la hibridación de almacenamiento energético mediante la instalación de baterías LFP más Li-Ion de segunda vida con las propias instalaciones de generación de energía fotovoltaica, ya existentes y en operación desde el primer cuatrimestre de 2022. Ayuda concedida: 1.711.369,66 euros.

- Solana de los Barros: Proyecto 'San Serván 7'. Implementación de la hibridación de almacenamiento energético mediante la instalación de baterías LFP más Li-Ion de segunda vida con las propias instalaciones de generación de energía fotovoltaica, ya existentes y en operación desde el primer cuatrimestre de 2022. Ayuda concedida: 2.891.624,61 euros.

Publicidad

- Solana de los Barros: Proyecto 'San Serván 8'. Implementación de la hibridación de almacenamiento energético mediante la instalación de baterías LFP más Li-Ion de segunda vida con las propias instalaciones de generación de energía fotovoltaica, ya existentes y en operación desde el primer cuatrimestre de 2022. Ayuda concedida: 3.481.752,08 euros.

- Badajoz: Proyecto 'El Encinar I'. Hibridación del Parque Fotovoltaico existente El Encinar I con un Sistema de Almacenamiento en baterías de Ión-Litio. Ayuda concedida: 4.019.859,74 euros.

- Badajoz: Proyecto 'Los Naipes'. Hibridación del Parque Fotovoltaico existente Los Naipes con un Sistema de Almacenamiento en baterías de Ión-Litio. Ayuda concedida: 4.019.859,74 euros.

Publicidad

- Badajoz: Proyecto 'Los Naipes II'. Hibridación del Parque Fotovoltaico existente Los Naipes con un Sistema de Almacenamiento en baterías de Ión-Litio. Ayuda concedida: 4.019.859,74 euros.

- Fregenal de la Sierra: Proyecto 'Hibridación con almacenamiento electroquímico de la planta fotovoltaica Ardila'. Instalación de un sistema de baterías en el parque fotovoltaico de Ardila, conectado a la red de transporte en la subestación de Brovales 400 kV y ubicado en Extremadura. Ayuda concedida: 9.194.460,40 euros.

- Almaraz/Belvís de Monroy: Proyecto 'BESS Hibridación FV Almaraz'. El objetivo general del proyecto es el desarrollo de un sistema de almacenamiento basado en la tecnología ion-litio energético hibridado con una planta renovable fotovoltaica (FV) ya en operación, localizada en el municipio de Almaraz (Cáceres), que quedará conectado a la misma red eléctrica y que servirá para dar respuesta a las necesidades del sector energético permitiendo aumentar la eficiencia de la instalación para un aprovechamiento óptimo de los recursos renovables y apostando como la alternativa más competitiva de generar electricidad a través del desarrollo tecnológico de almacenamiento energético. Ayuda concedida: 5.939.911,10 euros.

Publicidad

- Almaraz/Belvís de Monroy: Proyecto 'BESS Hibridación FV Almaraz II'. El objetivo general del proyecto es el desarrollo de un sistema de almacenamiento basado en la tecnología ion-litio energético hibridado con una planta renovable fotovoltaica (FV) ya en operación, localizada en el municipio de Almaraz (Cáceres), que quedará conectado a la misma red eléctrica y que servirá para dar respuesta a las necesidades del sector energético permitiendo aumentar la eficiencia de la instalación para un aprovechamiento óptimo de los recursos renovables y apostando como la alternativa más competitiva de generar electricidad a través del desarrollo tecnológico de almacenamiento energético. Ayuda concedida: 5.939.911,10 euros.

- Talayuela: Proyecto 'Talayuela II BESS'. El presente proyecto susceptible de la ayuda consiste en la hibridado de un sistema de almacenamiento con la planta fotovoltaica Talayuela II. Este sistema de hibridación tendrá una potencia nominal de 21,6 MW y una capacidad de descarga de 2 horas suponiendo casi un 41% de la potencia de Talayuela II. Ayuda concedida: 2.416.998,45 euros.

Publicidad

- Trujillo: Proyecto 'Ampliación de la central solar fotovoltaica La Solanilla mediante instalación de baterías de 17,8MW'. El proyecto tiene como objeto la ampliación de la Central Solar Fotovoltaica la Solanilla 50 MW (de 42,77 MW de potencia instalada de inversores según RD 1155/2000), sujeta al régimen retributivo específico, en concreto a la ampliación de la Subestación La Solanilla para facilitar la instalación del BESS, correspondiente a una nueva instalación de almacenamiento de baterías de litio de 17,8 MW (35,6MWh – 2 horas) de primera y segunda vida. Ayuda concedida: 2.304.263,05 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad