Plaza de Aniceto Marinas, en Villanueva de la Vera. Hoy

La ópera rural llega a Extremadura

La plaza de Villanueva de La Vera acogerá la representación de 'El elixir de amor', con entradas al 50% para los vecinos y sello extremeño

Domingo, 11 de junio 2023, 13:35

Admiten los impulsores de esta propuesta cultural que se trata de «un proyecto arriesgado, quizás temerario». Y puede que tengan razón. Porque no se estilan ... las óperas en los pueblos, sean extremeños o de la Comunidad de Madrid. «Vemos la cultura como un agente de cambio, y esperamos que este gran esfuerzo sirva tal vez como semilla de un festival anual de música y artes escénicas», confía Mónica Sánchez-Robles, cofundadora de Ras de Terra, el espacio cultural y residencia de artistas que hace dos años inauguró junto a Juan Urquiola en Villanueva de La Vera, el pueblo que el próximo día 18 acogerá la representación de la ópera 'El elixir de amor', de Gaetano Donizetti. Con dos particularidades: los vecinos de la comarca pagarán las entradas a mitad de precio, y buena parte de quienes harán posible la propuesta son extremeños.

Publicidad

Será a las nueve de la noche en la plaza de Aniceto Marinas, el escenario escogido para recrear el ambiente de los años cincuenta que enmarca la obra. Se ha elegido esta y no otra «por su popularidad y por las afinidades de la trama, ya que la acción transcurre en un pequeño pueblo», explican los organizadores. «Es una alegre comedia –definen– que mezcla con acierto lo cómico y lo lírico, y donde es inevitable dejarse llevar por la aventura amorosa entre Adina y Nemorino».

La idea de llevar la ópera al ámbito rural surgió en Ras de Terra, que tiene su sede en un antiguo secadero de tabaco que el financiero Urquiola y la artista Sánchez-Robles rehabilitaron para hacer de él su proyecto de vida. Ella es en esta ópera la escenógrafa, y él el director de una producción cuyo presupuesto ronda los 90.000 euros, de los que 60.000 los aporta la administración (Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres y ayuntamiento de Villanueva de La Vera).

«Un enorme reto»

«La puesta en marcha de esta obra supone un enorme reto, por todo lo que implica un montaje de estas características en cuanto a medios logísticos y artísticos, en un entorno no habituado a recibir este tipo de representaciones», explican desde el espacio cultural y residencia de artistas. «La ópera –apunta Juan Urquiola– es sin duda el espectáculo más completo y también el más complejo, puesto que en él se integran artes visuales, lírica, orquesta, danza, corales... Llevarlo a un pueblo pequeño ofrece la posibilidad de acercarlo a personas que nunca antes han tenido la oportunidad de disfrutarlo». «El objetivo –completan los impulsores de la propuesta– es acercar a la población rural un espectáculo cultural considerado elitista por su alto coste y complejidad de producción, y sacarlo así de los circuitos convencionales, para llegar a nuevas audiencias. En definitiva, se trata de democratizar la ópera y descentralizar la cultura».

Publicidad

Responsables de la Diputación de Cáceres y Ras de Terra, durante la presentación de la ópera. Hoy

Esto último, de hecho, es una de las razones de ser de Ras de Terra, que para esta iniciativa ha contado con profesionales de la región y de fuera de ella. «La música de la orquesta 'Ensemblement' y la veintena de miembros del Coro de Cámara de Extremadura –explica la organización– serán pilares básicos de la puesta en escena; la venta de entradas se ha canalizado a través de Yendo, una app de jóvenes extremeños; y el equipo de luz y sonido, Actúa Ibérica, procede de Badajoz». «Igualmente –continúa–, los equipos de maquillaje, peluquería, ayudantes de atrezo y montaje provienen de distintos pueblos de la comarca, y el grupo folclórico El Madroñal protagonizará el comienzo del segundo acto. Además, la soprano Lorena Ferreiro, de madre extremeña, desarrollará el papel protagonista de Adina».

A modo de previa, el sábado día 17 habrá un concierto de piano a las 12.15 horas en el castillo de Valverde de La Vera, al que seguirá una degustación de tapas veratas elaboradas por la asociación de vecinas del pueblo. Y el viernes 16, a las 21 horas, ensayo general, con asistencia gratuita de los alumnos de los institutos de la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad