![Oporto, en 2032; Badajoz, en 2034](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/14/198900610--1200x840.jpg)
Oporto, en 2032; Badajoz, en 2034
Portugal pone fechas ·
El tramo Évora-Elvas se acabará en septiembre, pero por ahora habrá que hacer transbordo en la fronteraSecciones
Servicios
Destacamos
Portugal pone fechas ·
El tramo Évora-Elvas se acabará en septiembre, pero por ahora habrá que hacer transbordo en la fronteraPortugal mueve ficha en el AVE. IP (Infraestructuras de Portugal) ha decidido que el nuevo puente lisboeta entre Chelas y Barreiro sea mixto, que el ... LAV (Línea Alta Velocidad) entre Oporto y Lisboa funcione en 2032, que Madrid y Lisboa estén unidas por LAV en 2034 y que en esa fecha esté también funcionamiento la línea de alta velocidad entre Oporto y Vigo. Además, tanto el puente como las líneas de alta velocidad darán servicio al nuevo aeropuerto Luís de Camões, que se construirá en Alcochete, en la orilla izquierda del Tajo. Pero vamos por partes.
El puente… La idea inicial era hacer un puente solo para trenes, pero el gobierno portugués ha decidido apostar por un puente mixto sobre el Tajo que tendrá seis carriles para coches y cuatro para trenes, dos para convoyes de alta velocidad y otros dos para el ferrocarril convencional. El puente costará algo más de 2.000 millones de euros y medirá siete kilómetros (el Vasco de Gama mide 12). Partirá de Chelas, a medio camino entre el Parque das Nações y la Praça do Comércio, y llegará a Barreiro, localidad situada frente a Lisboa y unida a la capital por ferris, pero ya en el distrito de Setúbal.
El aeropuerto… Será en la orilla izquierda del Tajo, concretamente en Alcochete, donde se construirá el nuevo aeropuerto de Lisboa, Luís de Camões, al que se accederá en AVE desde Badajoz y desde Oporto. Según ANA, la AENA portuguesa, el aeropuerto estará listo en 2037, aunque el gobierno pretende agilizar las obras para que se inaugure en 2034. Sea como fuere, estará unido a Oporto y su aeropuerto, Lisboa y Madrid por alta velocidad ferroviaria.
El LAV o AVE… El tramo Évora-Elvas de la línea Lisboa-Madrid por Badajoz se ha retrasado más de la cuenta porque el proyecto, según la constructora (Sacyr), estaba mal hecho, pero una vez recuperado el ritmo de trabajo, se espera que esté acabado en septiembre de este año. El tramo Barreiro-Évora va a costar 1.300 millones de euros y las obras empezarán como pronto este verano. Tras cruzar el Tajo por el nuevo puente, la nueva línea se dirigirá a empatar con la que viene de Oporto y el nuevo aeropuerto cerca de Lagoa da Palha. Desde allí seguirá hacia Évora siguiendo un trazado bastante más al norte del actual. Pero para que se pueda viajar de Lisboa a Madrid sin hacer transbordo en la frontera, será necesario implantar en Portugal el Sistema Europeo de Control Ferroviario (ETCS).
Los plazos y los tiempos de viaje… La idea o la ilusión del gobierno portugués es que en 2032 se pueda viajar en LAV desde Lisboa a Oporto y en 2034 estén circulando trenes LAV o AVE entre Lisboa y Madrid y entre Oporto y Vigo. Los tiempos de viaje previstos son los que siempre se han barajado: una hora y 15 minutos entre Lisboa y Oporto (hoy se tarda exactamente una hora más), 50 minutos entre Oporto y Vigo (actualmente, dos horas y 22 minutos en el Tren Celta) y tres horas de Lisboa a Madrid (hoy, ocho horas y media y tres trenes distintos).
Los trenes… El semanario lisboeta Expresso informaba este fin de semana de que el gobierno ha autorizado a CP (Comboios de Portugal) comprar 22 trenes de alta velocidad para operar en las líneas Porto-Vigo y Porto-Lisboa. CP también explotará la línea Lisboa-Madrid, aunque se espera la concurrencia de Renfe, Yrio y la portuguesa B-Rail.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.