![La oposición ya estudia la moción de censura en Alburquerque](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/29/media/cortadas/oposicionalburquerque-knhC-Rd1PNQfohzARiwJKH00cNvK-1248x770@Hoy.jpg)
![La oposición ya estudia la moción de censura en Alburquerque](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/29/media/cortadas/oposicionalburquerque-knhC-Rd1PNQfohzARiwJKH00cNvK-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El último pleno en Alburquerque, hace una semana, retiró el sueldo a la alcaldesa, Marisa Murillo, y además suprimió el puesto de coordinador de su mentor, el exalcalde Ángel Vadillo cuya candidatura fue anulada por la junta electoral en 2019. Alburquerque (5.340 habitantes) ... tiene 13 concejales y una corporación que desde las elecciones municipales ha atravesado todo tipo de vicisitudes. Una alcaldesa expulsada del PSOE, la creación de un grupo no adscrito que ha vivido seis dimisiones en apenas año y medio y la renuncia de los siguientes miembros de la candidatura, que en realidad era la del PSOE aunque diseñada por Vadillo. Con las arcas municipales en ruina y una convulsión social provocada por impagos de nóminas a trabajadores municipales, la última sesión plenaria se afrontó con un nuevo reparto de fuerzas. Los dos nuevos concejales aportados por el PSOE dejaron por primera vez en minoría al grupo presidido por Murillo, por lo que podría haber más movimientos en los próximos meses para contrarrestar el poder que aún ejercen los seis ediles del grupo no adscrito que tutela Vadillo.
Los socialistas (tres ediles) e Independientes por Alburquerque (IPAL, cuatro ediles) ya tienen mayoría en el pleno y sus portavoces reconocieron ayer por primera vez que estudian una moción de censura para reconducir el rumbo del municipio. Los portavoces de ambas formaciones, Juan Carlos Prieto y Manuel Gutiérrez respectivamente, admiten que ahora mismo funcionan como «una coalición oficiosa en la que hay entendimiento». Y explicaron a este diario que en Ipal se benefician de la estructura y conocimientos técnicos y jurídicos de un partido como el PSOE mientras que estos hacen valer los cuatro ediles de los independientes, uno más que ellos, para sumar los siete votos que ahora permiten a la oposición controlar el pleno.
De momento, el PSOE es más proclive a dar el paso de la moción de censura, pero Ipal prefiere analizar bien el pacto que supondría esta iniciativa política. «Si el candidato es de uno u otro partido es ahora mismo secundario», manifestó este martes Prieto (PSOE). «La moción entra dentro de lo posible y la estamos estudiando, pero somos dos grupos y hay que hablar. De llevarla a cabo esto significa que el candidato a alcalde se tendría que hacer cargo de todos los problemas. Habría que atar muchos cabos y saber si las administraciones arrimarían el hombro», apuntó Gutiérrez.
Además, no pasan por alto el tono victimista que ahora emplean en el pueblo Vadillo y Murillo y podría relanzarlos en las elecciones de 2023, cuando todo apunta a que Vadillo rescatará sus primeras siglas, las del ORPO (Organización del Pueblo Obrero) con las que encadenó varias mayorías absolutas.
Este es el nuevo panorama político en un pueblo que la Junta valoró intervenir el año pasado si concurren las circunstancias apropiadas para que las prestaciones a sus vecinos no sigan en declive por el estado crítico de sus cuentas.
Con todo, ni Vadillo ni Murillo, que preside el pleno y puede firmar decretos, han dado un paso atrás al quedarse en minoría sino al contrario, explican en el PSOE y en IPAL, que aseguran que este mismo martes Vadillo, aun estando invalidado su cargo de coordinador desde hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, seguía en el despacho que le habilitaron en el consistorio y se ha reunido con empleados municipales a los que el Ayuntamiento debe varias nóminas atrasadas.
Ni Vadillo ni Murillo dan explicaciones sobre su gestión a los medios. Sus mensajes los hacen llegar por redes sociales. En uno fechado el 23 de marzo Vadillo afirma que desde que fue nombrado coordinador en mayo de 2021 por la Alcaldía su salario lo ha donado al Ayuntamiento, un gesto que desde la oposición tildan de «una mentira más de las suyas».
Este jueves vuelve a haber pleno en el Ayuntamiento de Alburquerque. Los asuntos del orden del día son a priori irrelevantes y la sesión básicamente servirá para reorganizar las comisiones informativas. Lo que está por ver es qué trae el punto cuatro: «Decretos y resoluciones de alcaldía», ya que en la oposición, aunque ahora tiene mayoría en el pleno, el portavoz de IPAL, Manuel Gutiérrez, sospecha que «Ángel Vadillo, a través de Marisa Murillo, querrá seguir teniendo la sartén por el mango».
Por su parte, Juan Carlos Prieto, del PSOE, cree que «la alcaldesa preside el pleno y tiene cierto control sobre los decretos y compras menores, pero habrá cosas que tenga que validar el pleno, como los presupuestos, contratos con cierta entidad, adhesión a préstamos, enajenar bienes que son del pueblo o acuerdos con otras administraciones», pone como ejemplos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.