Inscritos en un proceso selectivo docente antes de entrar al examen. HOY

Las oposiciones docentes serán del 22 de junio al 11 de julio

Las fechas fijadas por la Consejería de Educación retrasan la finalización del proceso extraordinario hasta el 19 de julio para los 279 tribunales

Ana B. Hernández

Viernes, 26 de abril 2024, 07:22

Las oposiciones docentes en Extremadura se desarrollarán del 22 de junio al 11 de julio para los aspirantes y se prolongarán hasta el 19 de julio para los miembros de los tribunales, según las fechas fijadas por la Consejería de Educación para el mayor proceso ... selectivo celebrado hasta la fecha en la región en el ámbito educativo.

Publicidad

Si en 2022 se inscribieron 7.300 participantes para las oposiciones de maestros y en 2023 hubo 6.187 aspirantes a las plazas de Secundaria y FP, ahora son 16.154 los admitidos. Una cifra histórica para un proceso selectivo que persigue reducir la tasa de temporalidad en el sistema educativo público extremeño y que presenta, por eso, notables diferencias con los celebrados hasta la fecha.

No solo porque este concurso-oposición está abierto a todos los cuerpos docentes, sino porque los exámenes, además de reducidos, no serán eliminatorios y la experiencia se valorará al máximo con el objetivo prioritario de estabilizar a los interinos. Por ello, de la primera parte de la fase de oposición se ha eliminado el examen práctico –excepto para las especialidades de Formación Profesional– y en la segunda fase del proceso, solo se mantiene la elaboración de la unidad didáctica.

Ante la previsible avalancha de solicitudes por estas características, la Consejería de Educación decidió adelantar en cuatro meses los plazos habituales de una oposición docente, abriendo el periodo de inscripción antes de Navidad. Los números cosechados determinan su acierto en el adelanto y obligan al departamento que dirige Mercedes Vaquera a incrementar tribunales y sedes, y duplicar los esfuerzos organizativos para garantizar el correcto desarrollo del proceso.

Publicidad

Son 279 tribunales los que se han formado para esta convocatoria extraordinaria, más del doble de los 120 aproximadamente que son precisos para una oposición ordinaria, para corregir exámenes y evaluar la fase de oposición. Para la de concurso, la consejería ha constituido tres comisiones de baremación en Badajoz, Mérida y Cáceres (que son las encargadas de puntuar los méritos) en lugar de una sola en Mérida, que es lo habitual en un proceso ordinario.

Las sedes

En el actual están en juego 819 plazas de 49 especialidades. En total son 505 plazas en Secundaria, 265 en maestros y 39 en FP y, además de los tribunales ya conformados, aún resta por cerrarse el número definitivo de sedes en las que se realizarán los exámenes. Por el momento, el listado de sedes provisionales incluye un total de 28 espacios. En Cáceres, dependencias de la Universidad de Extremadura, la Escuela Politécnica, siete institutos, el CEPA Maestro Martín Cisneros, la Escuela Oficial de Idiomas y la Escuela Superior de Arte Dramático.

Publicidad

En Badajoz, la Universidad de Extremadura y 12 institutos. Y fuera de las dos capitales provinciales: el Conservatorio de Música de Almendralejo y la Escuela de Hostelería de Mérida.

Todas ellas deberán tener una climatización adecuada. Más allá de las peticiones formuladas por los sindicatos, así lo exige la Inspección de trabajo. El organismo ha enviado un requerimiento a la Consejería de Educación instándole a «reducir al mínimo el estrés térmico generado por las altas temperaturas en el interior de las aulas», después de que sus técnicos comprobaran las condiciones en las que se celebraron las oposiciones del pasado junio, en atención a una denuncia presentada por el sindicato ANPE.

Los técnicos de la Inspección visitaron algunas sedes y determinaron que durante parte del tiempo del desarrollo de las pruebas se superó el valor máximo de temperatura previsto en la normativa para garantizar el confort térmico, que es de 27 grados. UGT ha pedido que se sitúe entre los 15 y 25 grados, que recoge el decreto de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad