

Secciones
Servicios
Destacamos
M.R
Jueves, 26 de diciembre 2024, 09:50
El DOE ha publicado este jueves, 26 de diciembre, la convocatoria de la Consejería de Salud para las oposiciones que se llevarán a cabo en el SES. En total, 2.037 plazas, que se alcanza sumando las ofertas de empleo de los tres últimos años: las 759 plazas que centran la oferta de 2023, las 771 del año anterior y las 567 de la OPE de 2021
Los médicos de Familia, enfermeros, técnicos de cuidados auxiliares de Enfermería, celadores y auxiliares administrativos son las especialidades que suman un mayor número de plazas entre las 68 categorías que centraron el proceso negociado en las mesas sectoriales.
En cuanto a las categorías sanitarias y del total de las 2.037 plazas a concurso, se destinan 608 a diplomados (525 para turno libre, 36 para discapacidad y 47 para promoción interna) y 519 a licenciados especialistas en Ciencias de la Salud (435 para turno libre, 37 para discapacidad y 47 para promoción interna).
Noticia relacionada
Respecto a las primeras, se distribuyen entre: enfermero (569), enfermero de urgencias de Atención Primaria (10), fisioterapeuta (25) y óptico (4).
En cuanto a la segunda categoría, de las 519 plazas totales, 231 son para médicos de Familia en los equipos de Atención Primaria, uno de los sectores donde más vacantes hay en la actualidad según el SES.
El resto se reparte entre las especialidades de Alergología (3), Análisis Clínicos (7), Anestesiología y Reanimación (6), Angiología y Cirugía Vascular (5), Aparato Digestivo (7), Cardiología (6), Cirugía General y del Aparato Digestivo (23), Cirugía Ortopédica y Traumatología (13), Cirugía Pediátrica (4), Dermatología (6), Endocrinología (8), Hematología (9), Medicina Física y Rehabilitadora (2), Medicina Intensiva (4), Medicina Preventiva (6), Medicina Interna (23), Microbiología (6), Nefrología (9), Neumología (2), Neurología (5), Ginecología (5), Oftalmología (12), Oncología Médica (8), Oncología Radioterápica (4), Otorrinolaringología (6), Pediatría (7), Psiquiatría (6), Radiodiagnóstico (10), Reumatología (5), Urología 13), médico de Urgencia Hospitalaria (22), médico de Urgencias en Atención Primaria (7), pediatra en equipos de Atención Primaria (20) y psicólogo clínico (9).
Para los licenciados sanitarios se reservan 75 plazas en total en las próximas oposiciones del SES: odontoestomatólogo en Primaria (8), farmacéutico (23), médico de Admisión (7) y veterinario en equipos de Primaria (37).
En cuanto a los diplomados especialistas hay 45 plazas: 9 para los enfermeros especialistas en Salud Mental, 19 para los especialistas en Ginecología y 17 para los de Familiar y Comunitaria. Y son 16 plazas para los técnicos superiores: 6 para los técnicos especialistas en Laboratorio, las mismas para los de Radiodiagnóstico y 4 para los de Radioterapia.
Por último, en plazas para categorías sanitarias se reservan 277 para los técnicos, de las que 268 son para técnico medio de cuidados auxiliares de Enfermería y 9 para técnico auxiliar de Farmacia.
En total, de las 2.037 plazas de las oposiciones del SES convocadas este jueves, que se desarrollarán en 2025 después del concurso de traslados que arrancará en el primer trimestre y será por primera vez exclusivamente telemático, hay 1.540 plazas para sanitarios (1.411 para turno libre y discapacidad y 129 para promoción interna) y otras 497 plazas (41 de ellas para promoción interna) para categorías no sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
En este último apartado, destinado a gestión y servicios, se encuadran las 9 que hay para licenciados del grupo técnico de Función Administrativa y 22 para diplomados: ingeniero técnico industrial (5), grupo de gestión (5), técnico de gestión de sistemas (3) y trabajador social (9).
También las 33 plazas para técnicos superiores (11 para cocinero y 22 para grupo administrativo) y las 198 para técnicos: grupo auxiliar (149), telefonista (10), gobernante (10), mecánico (11), calefactor (6) y electricista (12).
Estas plazas se completan con las 235 plazas destinadas a otro personal: celador (170), lavandero (12), pinche (42), planchador (7) y celador con discapacidad intelectual (4).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.