El ministro de Transportes, Óscar Puente, en el acto que ha tenido lugar este lunes. EP

Óscar Puente plantea que el AVE a Extremadura por Castilla-La Mancha entre en servicio por fases

El ministro de Transportes coincide en la propuesta de los gobiernos extremeño y manchego

Lunes, 15 de abril 2024

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, plantea que la línea de alta velocidad entre Madrid y Extremadura a su paso por Castilla-La Mancha se construya por fases con la intención de poner en servicio esos tramos sin tener que esperar a ... que el corredor esté terminado al completo.

Publicidad

En un desayuno informativo con la agencia Europa Press, Puente apuntó que eso permitiría no tener que esperar a tener toda la línea terminada. Como se ha hecho en Extremadura, se podría compaginar el uso de la plataforma de alta velocidad con la red convencional gracias al uso de trenes híbridos.

Actualmente ya está en servicio la nueva plataforma entre Plasencia y Badajoz, aunque con una línea de ancho ibérico; y está en obras la línea de Plasencia a Talayuela. Falta por tanto el tramo en Castilla-La Mancha, que ni siquiera tiene estudio informativo, ya que el que se elaboró caducó.

La propuesta original era que la línea partiera del AVE Madrid-Sevilla, a la altura de la localidad toledana de Pantoja. Pero en 2017, ante la necesidad de elaborar un nuevo estudio informativo, el Gobierno propuso que el tendido comenzara en Toledo. Con eso se ganaría un atractivo para el corredor y sobre todo se aprovecharía la línea ya construida entre Madrid y la capital manchega.

Publicidad

Con ese fin, se puso en marcha un nuevo estudio informativo, pero la solución planteada recibió alegaciones de los ayuntamientos de Toledo y Talavera de la Reina. El Gobierno manchego respalda esas posiciones. De ahí que en 2022 se encargara un nuevo estudio de alternativas, que ha terminado en marzo. El propio Óscar Puente ha señalado que pronto habrá una solución.

Los gobiernos de Extremadura y Castilla-La Mancha, tras un encuentro que tuvo lugar en febrero, propusieron que la obra se hiciese por fases, avanzando en los tramos en los que no hay polémica mientras se resuelve el resto. Óscar Puente apuntó ayer a esta misma idea, lo que permitiría acometer los trabajos y poner en servicio, por ejemplo, los 80 kilómetros de nueva línea comprendidos entre Toledo y Talavera de la Reina.

Publicidad

ERTMS en pruebas

El ministro de Transportes afirmó que en los últimos años se ha avanzado mucho en la región, aunque se oigan «muchas quejas». Según dijo, «Extremadura hoy tiene una línea de alta velocidad, está ahora mismo probándose el sistema ERTMS desde Plasencia hasta Badajoz». Este sistema de control permitirá que los trenes que circulan por la comunidad puedan pasar por primera vez de 200 kilómetros por hora.

Asimismo, apuntó que, hasta «hace poco», Extremadura no tenía ni siquiera una línea de tren electrificada, mientras que «hoy tiene una línea de alta velocidad», según recoge Europa Press.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad