

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Sábado, 7 de diciembre 2024, 12:57
La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex) ha premiado al arquitecto Francisco Hipólito Ojalvo y a la Fundación CB en la decimotercera edición de los galardones que esta institución otorga en reconocimiento a las personas y entidades que han destacado en la mejora de la accesibilidad en Extremadura en el último año.
Así, el arquitecto Francisco Hipólito, autor de la selección de obras que conforman la sección Arquitectura de HOY, ha sido premiado en dos categorías. Por un lado, en el apartado de 'Edificación', en la que Fundación CB ha sido reconocida por la rehabilitación del edificio en la calle Montesinos, 22, en Badajoz, adaptado como sede institucional y cultural. El proyecto ha estado dirigido por Hipólito. El trabajo destaca por su enfoque accesible y funcional, integrando soluciones arquitectónicas para la accesibilidad universal. Además, los galardones también han reconocido la trayectoria profesional de este arquitecto, «cuya dedicación a la accesibilidad universal ha sido constante en sus numerosos proyectos de rehabilitación en edificios históricos y culturales, recibe este galardón. Su trayectoria y el impacto positivo de sus intervenciones destacan el papel transformador de la arquitectura en la vida de las personas», destacan desde la entidad que otroga los premio.
En la categoría de 'Urbanismo y Medio Ambiente' se ha premiado a Casto Iglesias Duarte, por su labor en el Parque Nacional de Monfragüe, mejorando su accesibilidad y permitiendo una experiencia inclusiva para todos los visitantes. También ha sido galardonada la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, por su intervención en la Villa Romana de Torreáguila, en Montijo. Este proyecto destaca por su integración respetuosa en el entorno arqueológico, ofreciendo un recorrido accesible, seguro y educativo que permite a todos los visitantes comprender el valor histórico del yacimiento.
En el apartado de 'Transporte', el premio lo ha recibido la empresa Al-Senera Obras y Servicios S.L.U. por los proyectos de accesibilidad en estaciones de autobuses de Mérida, Villanueva de la Serena, Don Benito y Almendralejo. La colaboración con OTAEX ha permitido mejorar los estándares de accesibilidad, marcando un referente en infraestructuras de transporte público accesible.
Fusió d'Arts Technology S.L. ha sido galardonada en el apartado de 'Tecnologías de la Comunicación y de la Información' por su instalación del sistema Visualfy en la Biblioteca Santa Ana de Badajoz. Esta intervención ha mejorado la accesibilidad auditiva para personas con pérdida auditiva mediante el uso de inteligencia artificial y notificaciones visuales, un avance importante en accesibilidad comunicativa.
El Instituto IES Nuestra Señora de Bótoa, en Badajoz, ha recibido el reconocimiento en la sección de 'Formación y Divulgación' por su compromiso educativo en accesibilidad, que se refleja en sus programas formativos y en la adaptación de espacios en el propio centro.
En cuanto a 'Productos y Servicios', el galardón ha sido para la empresa Arco Iris TT Suministros S.L.U., premiada por sus parques infantiles y mobiliario urbano accesible, diseñados para garantizar el uso por todas las personas, sin importar sus capacidades. Su compromiso con la accesibilidad e inclusión destaca a esta empresa extremeña como un ejemplo de diseño inclusivo.
El jurado, compuesto por representantes destacados en accesibilidad y servicios sociales de la Junta de Extremadura y la OTAEX, celebrará la ceremonia de entrega en diciembre, en Mérida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.