

Secciones
Servicios
Destacamos
P. C.
Badajoz
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 14:05
El otoño caliente laboral anuncia en Extremadura protestas de los empleados públicos, convocada por CSIF; de bomberos forestales, con UGT; y de ganaderos, después de ... que esta mañana Apag hay confirmado que se concentrará en Zafra el día de la inauguración de su feria ganadera.
Benito Román, presidente de CSIF Extremadura, ha comparecido este miércoles en rueda de prensa a modo de inicio del curso sindical y ha señalado que se concentrarán ante la sede de la Asamblea, en Mérida, el próximo 26 de septiembre para reivindicar que la Junta abone «cuanto antes» los 11 meses de la subida salarial del 2 por ciento de 2020 que aún adeuda a los empleados públicos. «CSIF quiere decir bien alto y bien claro basta ya. Basta ya de discriminar a los empleados públicos de Extremadura con respecto al resto de España», ha subrayado Román.
También se reclamará que se actualice a 0,26 euros el kilometraje para aquellos empleados públicos que utilicen su vehícul, tal y como ya «prometió» la presidenta de la Junta, María Guardiola, en el congreso autonómico del sindicato celebrado el pasado mes de mayo. Y de cara al 2025, CSIF reclama un nuevo acuerdo salarial «que no haga perder poder adquisitivo a los empleados públicos».
Por su parte, UGT Extremadura ha anunciado que se concentrará al día siguiente, el 27 de septiembre, también en Mérida, en rechazo a la «discriminación económica» que sufren los bomberos forestales conductores del Infoex.
Así lo han destacado la secretaria de Administración Autonómica de UGT-SP Extremadura, Erica Gutiérrez, y el responsable del Sindicato de Bomberos Forestales de UGT-SP Extremadura, Santiago Acedo, en una rueda de prensa este miércoles en Mérida, en la que han explicado que esta concentración tendrá lugar a las 11,00 horas frente a la Dirección General de Función Pública de la Junta de Extremadura.
Según han explicado, se trata de un colectivo que está compuesto por trabajadores con una antigüedad de entre 20 y 30 años en la administración pública, que «sigue sin ver reconocido todo el tiempo trabajado en el grupo orofesional anterior (Grupo V) tras la promoción profesional al Grupo IV en 2021, cuando se les otorgó la categoría de Bombero Forestal Conductor».
Esta situación ha generado una «importante pérdida retributiva» para muchos de ellos, ya que su carrera profesional no está siendo valorada conforme a todos sus años de trabajo, por lo que Gutiérrez ha calculado que pierden unos 420 euros anuales.
En el ámbito del campo, la organización agraria APAG Extremadura Asaja se concentrará el próximo jueves 26 de septiembre, en la inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra, y ante la presencia del ministro de Agricultura, Luis Planas.
Protestarán contra la «nefasta gestión» del ministro en materia de agricultura, según ha eñalado el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, en rueda de prensa este miércoles en Mérida, en la que ha recordado al ministro Planas que el pasado mes de marzo «fue declarado 'persona non grata' en nuestra región y que, por lo tanto, tendrá en Zafra el recibimiento que se merece».
Según ha explicado, esa declaración «no fue fruto de la casualidad», sino de un «cúmulo de despropósitos en su gestión para el campo», como son por un lado una reforma de la PAC que «sólo ha tenido recortes y ninguna ventaja», y por otro, por un «endurecimiento medioambiental desmedido y no ha simplificado en nada los trámites burocrático», ha dicho.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.