El pacense Chey Jurado durante su participación en Zúrich el fin de semana pasado. :: Little Shao/Red Bull

Un pacense en la cima del break dance

El bailarín Chey Jurado llegó a la final del Campeonato del Mundo de Red Bull disputado en Zúrich

Domingo, 7 de octubre 2018, 09:05

Chey Jurado es un bailarín de Badajoz que compite por todo el mundo. El pasado fin de semana iba por su hotel en Zúrich (Suiza) con una sudadera gris sin mangas. Una vez en el pabellón, cuando llegó el momento decisivo empezó su ronda con una sudadera roja y antes de llegar a la mitad del duelo final se quedó en camiseta verde militar. Cada vez que daba el turno a su adversario, el B-boy ucraniano Uzee Rock, intercambiaban sonrisas de una admiración que parecía sincera, igual que el abrazo previo al veredicto de los jueces.

Publicidad

El vídeo, colgado en YouTube, dura poco más de seis minutos y superó de largo las diez mil visualizaciones en los tres primeros días en la red. Abajo, una ristra de felicitaciones para los dos finalistas por una sesión de 'break dance' donde predominó lo artístico sobre la agresividad. Ganó el ucraniano.

Ambos jóvenes dedican su vida a este baile surgido en las calles que ahora se conoce como B-boying, pero que la mayoría de la gente identifica como 'break dance'. Estos movimientos espasmódicos combinados con acrobacias gimnásticas que cobran sentido con determinadas bases rítmicas ya tenían seguidores en Extremadura en la década de los ochenta.

Su padre ya destacaba en los ochenta y ahora el hijo tiene la agenda casi cerrada hasta 2020

Entonces en Badajoz una referencia en los orígenes de esta disciplina era Remigio, de la barriada de Llera, que se desplazaba en muletas (falleció en 2012). Ahora tiene ese testigo su hijo Chey, cuyo nombre de pila es José, de 28 años, con una técnica mucho más depurada, actualizada y movimientos que puede estar ensayando siete meses hasta que salen como él quiere.

Este extremeño que también vivió en Mallorca dedica al break ocho horas diarias y como vegetariano cuida su nutrición. Hace ocho años que vive holgadamente del baile. No hay más que ver un vídeo suyo para adivinar que se mueve también en el mundo de la danza contemporánea. Trabaja con varias compañías, como la del coreógrafo Roberto Olivan o La Veronal. Pero sin duda su espectáculo más popular es uno de nueve minutos denominado 'Pieza del agua'. Entre talleres, shows y competiciones el pacense ha estado este verano en 31 ciudades. «No tiene ni casa, va con dos maletas de un sitio a otro. Ahora está en Mallorca desconectándose de la tensión de los últimos días», explica David Jurado, su hermano, que habla de una agenda prácticamente cerrada hasta 2020.

Publicidad

Vídeo.

«Ha conseguido un estilo»

David, de 31 años, acompaña y asesora a su hermano Chey. «Yo en realidad tengo tres negocios que atender, así que esto de Chey me lo tomo como un hobby y también como una responsabilidad. Digamos que mi gran preocupación es que mi hermano no se lesione».

La manera de bailar de Chey Jurado está recorriendo el mundo hace años. «Es autodidacta y diría que tiene un don. Lleva dentro la musicalidad. Hace todo su break al ritmo y por eso diría que ha conseguido un estilo único», dice David.

Publicidad

Desde el pasado fin de semana su popularidad se ha multiplicado desde que participó en el campeonato del mundo que organiza la marca de bebidas Red Bull. Se quedó en primera ronda, pero el evento es un escaparate mundial. Cuando le dieron paso el presentador gritó con acento anglosajón ¡Electroduendes! Es el mismo grupo de baile que su padre Remigio fundó en 1983 tomado de aquellos personajes de La bola de cristal. David y Chey, sus hijos, lo retomaron en 2005 para impulsar esta disciplina a caballo entre lo deportivo y lo artístico en Badajoz.

Cuenta su hermano David que Chey acaba de romper una barrera. «Hacía 14 años que España no tenía un representante español en la ronda final del certamen mundial de Red Bull, al que se acude por invitación», señala. Esta vez ha habido 16 plazas para los breakers más en forma del momento y una de ellas ha sido para el extremeño, que ya cuenta en sus vitrinas con más de cien títulos, entre ellos cuatro campeonatos de España (2011, 2012, 2013 y 2016). El campeonato de Extremadura lo ha ganado seis veces consecutivas.

Publicidad

Paradójicamente, el concurso que organiza desde hace diez años en Badajoz su hermano David, conocido como Doble K.O., nunca lo ha ganado, aunque ha hecho tres segundos y dos terceros puestos. Una semana antes del evento de Zúrich estuvo precisamente de juez en la última edición de Doble K.O., la que da a conocer a nuevas figuras y permite duelos entre una cantera cada vez mejor entrenada y B-boys consagrados. Chey ya ha pasado por ambas fases, pero viendo sus vídeos da la sensación de que su cuerpo aún guarda muchos pasos de baile (casi) imposibles de ejecutar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad