El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo (Zalamea de la Serena, 1957), es desde ayer nuevo obispo de la Diócesis de Ávila, una responsabilidad que asume tras ejercer durante los últimos cinco años como portavoz de la Iglesia española.
Publicidad
Su elección fue anunciada ayer al mediodía en el Arzobispado de Mérida-Badajoz, donde compareció acompañado del arzobispo de los extremeños, Celso Morga, para dirigir sus primeras palabras a la diócesis que le ha sido encomendada. «Voy a Ávila como servidor en nombre del Señor y por eso he escogido como recordatorio permanente y lema de mi ministerio episcopal 'No he venido a ser servido, sino a servir', tomado de las palabras que dirigió Jesús a sus apóstoles».
Recordó ayer Gil Tamayo que no será el primer obispo que dé a Ávila su localidad natal, Zalamea de la Serena (Badajoz). Ya en el año 1638 ocupó esa responsabilidad Diego de Arce y Reinoso. «No sé si mi pueblo bate el récord de obispos de Ávila», bromeó el prelado al recodar a su paisano.
El nuevo obispo nació hace 61 años y realizó sus estudios sacerdotales en el seminario de Badajoz, licenciándose posteriormente en estudios eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.
En sus primeros años fue párroco rural y profesor de Religión. Además, se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y pronto fue nombrado director de la delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Mérida-Badajoz. En esos años pasó por la redacción de HOY, donde hizo sus prácticas de estudio.
Publicidad
Esa experiencia terminó convirtiéndolo en un referente de la comunicación para los asuntos relacionados con la Iglesia, hasta el punto de ejercer en el año 2013 como adjunto del portavoz de la Santa Sede para los medios de comunicación de habla hispana durante el período de renuncia de Benedicto XVI y la elección del Papa Francisco. En aquella etapa eran diarias sus apariciones en las televisiones de medio mundo.
Poco después fue nombrado secretario general de la Conferencia Episcopal Española, convirtiéndose de ese modo en el portavoz de la Iglesia española ante los medios de comunicación. «Yo soy periodista, con lo cual los periodistas tienen un compañero obispo. Por eso quiero darles las gracias y valorar su trabajo por el servicio que prestan a la sociedad y a la Iglesia», dijo ayer.
Publicidad
Esa es la responsabilidad que ha venido desempeñando hasta ahora, pero ayer comunicó que su deseo es dedicarse plenamente a la Diócesis de Ávila. «Yo me debo a mi diócesis y es a ella a la que quiero dedicar todo mi tiempo, es para mí lo primero, con lo cual creo que en lo que estoy diciendo va implícito un paréntesis».
Tras comunicar la «buena noticia» de su nombramiento, Celso Morga felicitó al nuevo obispo, con el que mantiene una larga amistad dado que ambos forman parte de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, nombre que recibe la asociación a la que pertenecen los sacerdotes del Opus Dei.
Publicidad
José María Gil Tamayo hizo una referencia a esta sociedad sacerdotal tras agradecer la confianza recibida del Papa Francisco, de la Conferencia Episcopal Española, del arzobispo de Mérida-Badajoz y de todos los sacerdotes de la diócesis, sin olvidar «a la parroquia a la que pertenezco y a la comunidad de fe en la que está inserta mi familia».
Su toma de posesión como nuevo obispo de Ávila tendrá lugar el próximo 15 de diciembre, a las 11 de la mañana, en la catedral abulense, centro eclesial de una diócesis con una larga tradición de fe por ser cuna de Santa Teresa de Jesús y contar en la actualidad con la Universidad Católica de Ávila.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.