![Paco Mora: «Los de pueblo son modernos»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/03/185355015-kRqF--1200x840@Hoy.jpg)
Gente que interesa
Paco Mora: «Los de pueblo son modernos»Secciones
Servicios
Destacamos
Gente que interesa
Paco Mora: «Los de pueblo son modernos»A los 16 años, firmó su primer contrato como 'bailaor'. Después, con los grandes: Luisillo, Mario Maya, Antonio Gades. A los 24, compañía propia, salto al cine en Canadá y películas con Carlos Saura: fue Herodes en 'Salomé' y bailó en 'Iberia' con Estrella Morente, ... Sara Baras y Antonio Canales. En lo más alto de su carrera, Paco Mora (Málaga, 1973) se vino a Badajoz por motivos profesionales. Su madre enfermó de alzheimer, lo dejó todo, se dedicó a cuidarla y montó un espectáculo, 'Flamenco para recordar', que giró por España con su madre como protagonista sentada en su silla de ruedas.
–¿Qué hace un director de teatro en un pueblo de 72 habitantes?
–Murió mi madre y busqué una casa cerca de Cáceres. Me enamoré de Benquerencia, compré una casa de 170 metros cuadrados por 18.000 euros, lista para entrar a vivir. Salió a licitación el hogar del pensionista, único bar del pueblo, y lo cogí.
–Terraza con mobiliario de diseño, interior con sillas de anea, carteles invitando a la 'slow life' (vida tranquila), 'playlist' de Spotify, buena cocina.
–Este hogar es una síntesis de lo rural y lo urbano. En los pueblos son tan modernos como en la ciudad y gusta la estética actual. Este verano, un emigrante en Barcelona me dijo llorando: «Nunca pensé que podría cenar en mi pueblo como en la gran ciudad».
–¿Y además de cenar?
–Empecé el Viernes de Dolores de este año. En la inauguración, actuó la drag queen Femurosa, celebramos un 'benqueringo' con premios (estancias en casas rurales, cenas, entradas para el festival de Mérida). En octubre, presentamos los talleres de teatro terapia con la asociación 'In bocca al lupo', que dirige la actriz Raquel Morgado. El 16 de noviembre, empezamos la temporada de flamenco con una actuación al mes y talleres de flamenco gratis para los vecinos. Me voy a reunir con cervezas Victoria para valorar si patrocinan las actuaciones de flamenco, quieren organizar actividades en los pueblos pequeños. Mi madre decía que ella era malagueña y exquisita, como la cerveza de su pueblo.
–¿Teatro terapéutico?
–Actuó en nuestro salón 'Ojalá Teatro', grupo de Arroyo de la Luz dirigido por José Luis Montero. Eran actores y actrices de 70-80 años y los benquerencianos descubrieron que la edad no impide hacer teatro. En el taller, montaremos historias y un espectáculo.
–Drag queens, benqueringo, teatro terapia, taller de flamenco, camareras actrices... ¿Cómo ha reaccionado el pueblo?
–En la fiesta de la Virgen del Rosario hubo comida popular y vinieron 52. El Día de Extremadura hubo migas por la mañana, exposición de trajes regionales y taller de El Redoble y acudió todo el pueblo. El Día del Alzheimer entregamos los premios Ruiseñora, A tu vera, Madrecita María del Carmen... Premios con nombre de copla a la mejor cuidadora, a la más independiente, a la pareja más unida: Pedro, 94 años, el más anciano, y Carmen, su mujer. Él con sus muletas de sobaco y ella inclinada sobre su andador dan su paseo todas las mañanas y se toman su Fanta. ¡Ah! Y hasta nos han copiado el benqueringo en Botija.
–Un artista llevando un hogar del pensionista... ¿Era este su proyecto de vida?
–Tengo varios cursos de gerontología, enfermería y cuidados sociosanitarios que me han preparado para mi proyecto final de vida: crear aquí o en el entorno una residencia de atención personalizada donde los vecinos puedan tener los cuidados que mi madre hubiera deseado.
–Una curiosidad: ¿el alcalde de Benquerencia no lo ve como un rival?
–Yo no soy un rival, soy un aliado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.