R. H.
Lunes, 3 de julio 2023, 21:11
Tras el fracaso del primer intento negociador, el escenificado el 20 de junio, el segundo culminó con el pacto de gobierno que los líderes regionales de PPy Vox, María Guardiola y Ángel Pelayo Gordillo, firmaron el pasado viernes en la Asamblea.
Publicidad
Tal como ha contado ... HOY, esa segunda negociación se puso en marcha tras conocerse que Guillermo Fernández Vara se presentaría a la investidura como presidente de la Junta. Guardiola contactó con Gordillo y fijaron la reunión para retomar la negociación.
Durante las primeras conversaciones celebraron dos encuentros en el Parador de Mérida. Esta vez, la única reunión presencial que mantuvieron no se celebró en Extremadura, sino en Madrid. Fue allí donde PP y Vox cerraron el 80% de su pacto de gobierno. El resto lo limaron y ultimaron a través de conversaciones telefónicas durante el jueves. Hasta que la dirección nacional del partido de Abascal dio su visto bueno, a las 22.30 horas del jueves y después de cuatro versiones.
Noticias Relacionadas
R. H.
Durante todo el jueves, ese escrito fue sufriendo modificaciones en función de las muchas llamadas telefónicas que los equipos negociadores mantuvieron. Fuentes próximas a la negociación aseguran que se hicieron hasta cuatro versiones para contar con el definitivo, el que en la Asamblea rubricaron este viernes María Guardiola y Ángel Pelayo Gordillo.
Publicidad
Un acuerdo distinto a los que corroboran los pactos alcanzados por PP y Vox en Castilla y León y la Comunidad Valenciana, donde también hay gobiernos de coalición como lo habrá en Extremadura, porque del mismo se fueron sacando las cuestiones ideológicas de choque entre ambas formaciones, a la vez que se fueron sucediendo las diferentes versiones, al tiempo que se fueron sustituyendo términos y suavizando algunas medidas propuestas por Vox hasta consensuar las 60 que le dan contenido al pacto extremeño.
En las que no hay referencia alguna ni a la inmigración ni al colectivo LGTBI y se ha buscado un término de consenso, o una medida descafeinada, para evitar la confrontación entre lo que el PP llama violencia machista y Vox, violencia intrafamiliar. Entre las que se incluye que se derogará la actual ley de Memoria democrática, se «garantizará la neutralidad ideológica» en la enseñanza, se contempla la supresión de «organismos innecesarios», la reducción de subvenciones a la patronal y sindicatos y también la creación de un punto de atención a víctima de las ocupación ilegal de viviendas.
Publicidad
Un acuerdo que ha buscado las medidas de consenso, que ha evitado incluir aquellas en las que no hay sintonía y que ha templado los términos que marcan los postulados ideológicos de Vox y que el partido de Abascal sí ha logrado plasmar con mas rotundidad en otros acuerdos.
El pacto programático extremeño, más moderado que los otros, se cerró en casi un 80% durante la reunión presencial del miércoles y con él ambas formaciones pusieron de manifiesto su intención clara de negociar y acordar, dicen fuentes próximas a PP y Vox. Con este acuerdo programático, aseguran también, fue posible el siguiente paso del pacto, el reparto de las consejerías que concretara el gobierno de coalición.
Publicidad
Fuentes del PP aseguran que fue María Guardiola la que ofertó el jueves y por teléfono una consejería de nueva creación, la que se llamará de Gestión Forestal y Mundo Rural, el puesto de senador autonómico que corresponde a los populares y que ya entró en la primera oferta del PP a Vox, y un cambio en el reglamento de la Asamblea para que el partido tenga presencia en la Mesa. Y la formación de Santiago Abascal, «sin mercadeo alguno, aceptó».
A las 22.30 horas de la noche del jueves, Vox dio el visto bueno a la cuarta y última versión del acuerdo que pulió la presidenta de los populares extremeños, la que se ocupó de cerrarlo en primera persona. Tras esa aprobación definitiva, el pacto estaba escrito. Para entonces también, Santiago Abascal y Alberto Núñez Feijóo ya lo conocían. Solo quedaba fijar la hora de comunicarlo y presentarlo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.