Pacto PP-Vox en Extremadura
Feijóo acordó con Abascal evitar la repetición de elecciones en Extremadura
Pacto PP-Vox en Extremadura
Feijóo acordó con Abascal evitar la repetición de elecciones en ExtremaduraR. H.
Lunes, 3 de julio 2023, 13:44
El líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado que habló con el presidente de Vox, Santiago Abascal, sobre la gobernabilidad en Extremadura antes de llegar a un acuerdo en la región. En una entrevista concedida al periódico El Mundo, Feijóo admite que en ... esas conversaciones se habló de la posibilidad de la celebración de unas segundas elecciones autonómicas, extremo que ambos quisieron evitar porque «era una gran responsabilidad, ya que los comicios no serían hasta octubre o noviembre», ha destacado el citado diario.
Publicidad
Para impedir esa repetición electoral en Extremadura, ambos líderes nacionales acercaron posturas analizando lo que pedía Vox para apoyar un pacto en Extremadura para esta legislatura -entrar en el gobierno- y lo que estaban dispuestos a ceder los populares.
En este sentido, Feijóo indica que Abascal defendía entrar en todos los gobiernos siguiendo el modelo de acuerdo de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, el líder popular le replicó que no le correspondía eso en todas las regiones ya que no en todos los casos necesitaban el mismo tipo de apoyo.
En cambio, en la entrevista Feijóo desvela que él sí tenía un criterio definido «desde el principio» en cuanto a las alianzas que debían mantener PP y Vox, que consistía en permitir la entrada de Vox en el Gobierno de aquellas comunidades autónomas en las que necesitaba su apoyo explícito, es decir, el sí de los diputados del partido de extrema derecha, como sucedía en Extremadura, y a diferencia de aquellas otras regiones (Murcia, Aragón y Baleares) donde les bastaba una abstención de Vox para gobernar.
Publicidad
«Le dije (a Abascal) que en eso tenía razón y que, por tanto, en eso nosotros no habíamos cumplido», reconoce Feijóo, en referencia a la negativa reiterada que mantenía María Guardiola a permitir la entrada de Vox pese a necesitar su sí. Incluso el propio Feijóo defendió públicamente durante las negociaciones que el 8,6% de votos que había logrado el partido de Abascal en la comunidad extremeña no les hacía merecedores de entrar en el gobierno, en lo que se entiende ahora como una manera de respaldar a la líder extremeña.
Finalmente, tras acordar con Abascal evitar la repetición electoral, se impuso ese criterio, en contra de lo sostenido por Guardiola, que según dice el presidente del PP en la entrevista de El Mundo era su idea inicial, aunque nunca hasta ahora la había hecho pública.
Publicidad
Feijóo intenta justificar la actitud dubitativa en Extremadura por la «dimisión» de Vara nada más pasar el 28-M.
Noticias Relacionadas
El presidente de los populares aclara que fueron conversaciones cordiales, con distintos planteamientos. «Si necesitamos a Vox, estamos dispuestos a buscar encajes, pero cuando no necesitamos a Vox no queremos gobernar con ellos», puntualiza.
En Extremadura, la popular María Guardiola perdió el pulso frente a la dirección nacional del PP y a cambio de ser presidenta autonómica gobernará junto a un miembro de Vox a cargo de la Gestión Forestal y Mundo Rural. «Guardiola ha buscado un acuerdo donde no hay ninguna interferencia ideológica con nuestros principios y donde entra Vox con una consejería», especifica Feijóo.
Publicidad
«He sido respetuoso con los presidentes autonómicos. Yo sí tenía un esquema para estos pactos. Si tengo que pedir a Vox el sí, lo lógico es que formen parte de mi Gobierno. Si no le tengo que pedir el sí, lo lógico es que no formen parte», ha incidido.
Guardiola ha reiterado una y otra vez sus palabras críticas hacia Vox incluso después de conocerse el resultado del 28 de mayo, marcando en numerosas ocasiones diferencias con el partido de Abascal y asegurando que gobernaría en solitario. Llegó incluso a manifestar que estaba dispuesta a repetir elecciones antes de pactar con Vox. Esta es la postura que ha mantenido antes de los comicios autonómicos hasta un mes después de su celebración.
Publicidad
A finales de junio Guardiola empezó a suavizar su duro discurso frente a Vox. A principios de la semana pasada reconocía que era imprescindible un entendimiento con dicha formación destacando que es «un partido constitucional» con el que quería ponerse de acuerdo. Días más tarde, a finales de esa misma semana, el viernes 30 de junio, PP y Vox firmaron un pacto para gobernar en coalición en Extremadura.
Feijóo justifica el cambio de discurso de la presidenta del PP extremeño al tono derrotista que adoptó el presidente en funciones, Guillermo Fernández Vara, «que presentó su dimisión y dijo que se iba», puntualiza el líder popular. Esto fue entendido por las filas populares como una intención por parte del PSOE de dejar tiempo para construir una coalición de gobierno. «Según me dice Guardiola, hay un acuerdo entre Vox-Extremadura y PP-Extremadura que se rompe con la intervención de la formación nacional de Vox«.
Noticia Patrocinada
Entonces las relaciones en la región extremeña entre PP y Vox se tensan hasta tal punto que el pasado 20 de junio pierden el control de la Mesa de la Asamblea, que vuelve a estar en manos de los socialista. Ante este escenario, Guillermo Fernández Vara anunció una semana después que se presentaría a la investidura, cuyo pleno está previsto para el próximo 5 de julio.
Solo tres días después, tras hacerse público el pacto entre PP y Vox, proponía una nueva ronda de contactos de los grupos con la presidenta de la Asamblea para proceder a la suspensión de su investidura y la convocatoria de otra. «Si tan sencillo era -el acuerdo entre PP y Vox-, ¿a qué tanto ridículo televisado?», criticó Vara.
Publicidad
«Creo que es más importante la gobernabilidad de Extremadura que la rectificación que ha tenido que hacer Guardiola. Lo que mal empieza y acaba bien es mucho más importante que lo que empieza bien y acaba mal», sentencia Feijóo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.