¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Labores de rescate del cuerpo del niño fallecido en el Miño. HOY

El padre ahogado junto a su hijo en el río Miño era de Badajoz

Se trata de L. C. R. C., de 42 años, que llevaba 13 residiendo en Galicia, donde se había casado y tenido dos hijos

Lunes, 2 de mayo 2022

L. C. R. C., de 42 años, es el padre que falleció ahogado en el río Miño el pasado sábado cuando trataba de rescatar a su hijo de 10 años, que también murió arrastrado por la corriente. Aunque residía en Galicia nació y se crió en Badajoz.

Publicidad

La familia del fallecido, su mujer y sus dos hijos de 8 y 10 años, estaban pasando la tarde del sábado en el río Miño, en la localidad de Arbo, donde hay una playa fluvial. El menor de 10 años se metió en el agua para recuperar una zapatilla que se le había caído y fue arrastrado por la fuerte corriente. Su padre se metió para rescatarlo, y llegó a alcanzarlo, pero ambos se hundieron en el agua.

El hombre fallecido es de la conocida y numerosa familia de Badajoz. Siete hermanos de esta familia se han desplazado a Galicia tras la muerte de L. C., cinco de ellos residen en Badajoz.

L. C. nació en Badajoz, estudió en el colegio Guadiana (entonces conocido como Piloto Guadiana) y posteriormente en la Universidad de Extremadura, el grado de Biblioteconomía y Documentación que se imparte en la Alcazaba. Residía en Galicia, la tierra de su mujer, desde hace 13 años donde trabajaba en una fábrica de la marca Bosch. Habían tenido dos hijos, ambos varones. El mayor, de 10 años, fue el fallecido este sábado en el río. El menor tiene 8 años.

La familia está destrozada por los sucesos. Destacan el intento de salvar a su hijo, pero la fuerte corriente y la temperatura del agua, que estaba muy fría, impidieron que pudiese salir.

Búsqueda

Los servicios de emergencia fueron capaces de localizar al pacense en el Miño poco después del suceso, pero no pudieron reanimarlo. Su hijo de 10 años permaneció desaparecido casi 24 horas. Finalmente los equipos de rescate localizaron su cuerpo este domingo por la tarde. Lo encontraron a solo 350 metros de la playa fluvial en la que se le vio por última vez.

Al ser una zona fronteriza, la operación de rescate del cuerpo movilizó a efectivos de España y Portugal. Los servicios de búsqueda movilizaron dos helicópteros, patrullas de la Guardia Civil, una embarcación de la Armada con base en Tui, bomberos de O Porriño y otros efectivos. Además, han colaborado en la búsqueda del menor desaparecido también agentes de la GNR portuguesa y de los bomberos voluntarios de Melgaço.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad