Ante la virgen. Juan Pablo II reza ante la patrona de Extremadura. HOY

El día que el papa estuvo en Extremadura

Así lo contó HOY... La visita de Juan Pablo II a Guadalupe ·

4 de noviembre de 1982. La visita de Juan Pablo II al Monasterio de Guadalupe ha sido la única que la región ha recibido del sumo pontífice

Domingo, 15 de agosto 2021, 07:59

Dos horas y quince minutos. Ese fue el tiempo que pasó el papa Juan Pablo II en Guadalupe el 4 de noviembre de 1982. Puede parecer escaso, pero fue más que suficientes para convertir aquella fecha en una de las más importantes de Extremadura en ... las últimas décadas. A día de hoy, sigue siendo la única visita que la región ha recibido de la máxima autoridad católica.

Publicidad

Según la crónica publicada por el Diario HOY al día siguiente, el pontífice llegó en helicóptero procedente de Madrid. Aterrizó a las 8.30 horas en el helipuerto que habían acondicionado para la ocasión en el campo de fútbol municipal. Allí le recibió, acompañada de numerosas autoridades, Bárbara Michalik, la única polaca que vivía en Extremadura en ese momento. Lo hizo, por supuesto, en su idioma natal, despertando la sorpresa del papa, que no esperaba encontrar una compatriota allí.

El recorrido en papamóvil hasta el Real Monasterio de Guadalupe fue «triunfal». Junto a él aguardaban miles de extremeños llegados desde distintos puntos de la región que no querían perderse una jornada histórica. Fue tal la expectación, que el periódico recoge en sus páginas que algunos de los balcones que daban a la plaza se subastaron al mejor postor para ver el acontecimiento desde una buena posición.

Llegada del 'papamóvil'. Miles de extremeños abarrotaron la plaza de la Puebla. HOY

La llegada fue memorable. «Miles de voces vitoreaban a Su Santidad, a quien también felicitaban de viva voz, al coincidir ayer su onomástica», refleja la información publicada. El paisaje se acompañaba de cientos de banderas del Vaticano y varias de España, y de pancartas en los balcones que rezaban frases como «Viva el papa» o «Juan Pablo II, te quiere todo el mundo».

Publicidad

A las puertas del monasterio, el Grupo de Coros y Danzas de Badajoz le dio la bienvenida cantándole el 'Sto lat', una canción tradicional de Polonia que los miembros del grupo habían aprendido en un viaje reciente al país.

HOY del 5 de noviembre de 1982

El papa se postró ante la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura, para rezar durante unos minutos. Después, pronunció una homilía que giró en torno a la emigración como tema principal, una problemática que, precisamente, ha estado siempre muy presente en la historia extremeña: «La emigración representa un verdadero desafío a la inteligencia y eficacia de los gobernantes», manifestó.

Publicidad

Tras el discurso, el pontífice visitó el interior del monasterio y pudo disfrutar de las joyas artísticas que alberga. Pero su periplo extremeño no dio para mucho más. A las 10.45 de la mañana, poco más de dos horas después de llegar, el papa partió hacia Toledo, donde le esperaba otro baño de masas. Por si fuera poco, tras almorzar en la ciudad manchega se desplazó hasta Segovia, en la que sería, ya sí, la última cita de su apretada agenda del día. Probablemente su visita a Guadalupe fue para él una más, pero seguro que no lo fue para los extremeños que allí estuvieron, que seguirán guardando un bonito recuerdo de aquel día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad