![El paro baja en 2.360 desempleados en mayo y encadena su cuarto descenso en Extremadura](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/04/repartidor-paro--kINE-U220338349448qnD-1200x840@Hoy.jpg)
![El paro baja en 2.360 desempleados en mayo y encadena su cuarto descenso en Extremadura](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/04/repartidor-paro--kINE-U220338349448qnD-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Martes, 4 de junio 2024, 09:19
El número de parados registrados en las oficinas del Sexpe vuelve a bajar por cuarto mes consecutivo en Extremadura. Mayo deja 2.360 personas desempleadas ... menos, en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 3,10 por ciento menos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con esta nueva bajada, el colectivo de desempleados está engrosado por 73.754 personas.
Por provincias, el desempleo bajó porcentualmente más en Cáceres, con 939 parados menos y un total de 25.055 personas, lo que supone una bajada del 3,61 por ciento de variación mensual. En Badajoz el número total de desempleados cayó a 48.699 tras salir 1.421 personas de las listas del Sexpe, un 2,84 por ciento menos.
La variación anual en la región se sitúa en un 5,9 por ciento menos de desempleo que en las mismas fechas de 2023, con 4.623 parados menos.
En cuanto a los sectores de los que proceden las personas que salieron de las listas del Sexpe en mayo, 276 de los parados que encontraron empleo pertenecían a la agricultura, 126 se ocuparon en la instrustria, 226 en la construcción, 1.710 en el sector servicios y 22 más eran personas sin empleo anterior.
Por sexos, el número de desempleadas (47.496) es casi el doble que el de hombres sin empleo (26.258).
En relación al tipo de contratación, de los 37.364 contratos firmados en mayo en Extremadura, 11.062 de ellos fueron indefinidos, un 9,05 más que el mes anterior.
La afiliación en Extremadura en mayo fue de 413.927 personas, con un aumento de 625 personas en términos interanuales (0,15%) y de 4.526 personas respecto al mes anterior (1,11%).
A nivel nacional, el número de parados registrados bajó en 58.650 personas en mayo en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 2,2%.
Tras el retroceso de mayo, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó en 2.607.850 parados, su cifra más baja en un mes de mayo desde 2008, ha subrayado el Ministerio.
Noticia relacionada
La bajada del paro en mayo, la cuarta consecutiva, es superior al retroceso que experimentó el desempleo en igual mes de 2023, cuando disminuyó en 49.260 personas, pero inferior al de mayo de 2022, mes en el que el desempleo bajó casi en 100.000 personas.
Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha bajado en mayo en 27 ocasiones y ha subido en dos: en 2020, cuando aumentó en 26.573 personas por la crisis del Covid, y en 2008, cuando se incrementó en algo más de 15.000 desempleados por la crisis financiera. En el lado contrario, el mayor descenso en un mes de mayo se produjo en 2021, con 129.378 parados menos.
En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el quinto mes de 2024 en 4.485 personas.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 131.260 parados, lo que supone un 4,8% menos, con un retroceso del paro femenino de 84.143 mujeres (-5,08%) y una caída del desempleo masculino de 47.117 varones (-4,3%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.