![El paro sube en 5.800 personas en el primer trimestre en Extremadura y se destruyen 12.000 empleos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/26/HF1S0XF1.jpg)
![El paro sube en 5.800 personas en el primer trimestre en Extremadura y se destruyen 12.000 empleos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/26/HF1S0XF1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 26 de abril 2024, 09:46
El paro ha subido en 5.800 personas en Extremadura durante el primer trimestre hasta los 86.700 desempleados, un 7,16 % más que el ... trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y reportados por Europa Press. Con la subida del primer trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en el 17,61 %.
Esta cifra de parados es la más baja en un primer trimestre desde 2008. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha subido en el primer trimestre la mayoría de veces en Extremadura (13 veces) mientras que ha bajado en nueve ocasiones, siendo el repunte del último trimestre la menor subida desde 2018.
Noticia relacionada
En el primer trimestre se han destruido en Extremadura 12.000 puestos de trabajo (2,87% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 405.800 personas, la cifra más alta de ocupación en un primer trimestre desde 2008.
Mientras, el número de activos se ha situado a cierre del primer trimestre en 492.500 personas en la región, tras reducrise en los últimos tres meses en 6.200 personas (1,24%).
En España, el paro ha subido en 117.000 personas entre enero y marzo, lo que supone un 4,1 por ciento más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se ha reducido en 139.700 puestos de trabajo (-0,6%), registrando en ambos casos sus peores registros en un primer trimestre desde 2020, con la llegada del Covid.
Al finalizar marzo, el número total de parados se ha situado en 2.977.900 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2023, y el de ocupados ha alcanzado los 21.250.000 trabajadores, tratándose en este caso de la menor cifra de ocupados desde el primer trimestre de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.