¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Mujeres trabajando en una cooperativa extremeña HOY

Partidos y sindicatos insisten en la necesidad de mejorar la tasa de empleo femenino

El Partido Popular remarca la necesidad de crear nuevas políticas para que las mujeres y los jóvenes de Extremadura no sean los más perjudicados por el desempleo

María Díaz Sánchez

Miércoles, 2 de agosto 2023, 14:15

Los partidos políticos y sindicatos han valorado los datos de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Extremadura. Coinciden en ... la necesidad de mejorar la tasa de empleo femenino e impulsarlo en el sector más joven de la región. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, también ha evaluado las cifras de desempleo, considerando que son «buenas las registradas en la comunidad el pasado mes de julio» pero ha invitado a hacer «autocrítica» y ha apostado por «mirar al sector privado».

Publicidad

PP

La secretaria general del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Teresa Tortonda, ha remarcado que la Junta tiene «muchísimo que hacer» y que se plantea como objetivo dar un «nuevo impulso» a las políticas de empleo para conseguir que el paro «deje de ser un problema» y la región pueda abandonar las tasas negativas.

La 'popular' incide en que las mujeres lideran las tasas de paro en Extremadura, además de ser la comunidad con mayor tasa de paro y también la segunda en paro juvenil. Teresa Toronda considera que estos datos de los que el PSOE «saca pecho» podrían haber sido «bastante mejores». Así, muestra su sorpresa ante la «baja ejecución» tanto en la promoción del comercio como en el turismo, con «apenas un 17%» de lo presupuestado, a lo que ha unido la «falta de apoyo» del anterior gobierno a los autónomos, algo que ha sido «especialmente sangrante» y que ha provocado que se hayan perdido 735 autónomos en el último año.

PSOE

El Partido Socialista Extremeño destaca que los datos de empleo y de afiliación a la Seguridad Social de julio en la región son los mejores de la historia de Extremadura. «Ésta es la herencia que los socialistas hemos dejado a la señora Guardiola». El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, pide a PP y Vox que «dejen de negar la evidencia».

Publicidad

Respecto a la alta tasa de mujeres y jóvenes desempleados, el portavoz de Empleo del Grupo Socialista indica que «a día de hoy hay más gente trabajando en nuestra región que nunca: más mujeres trabajando que nunca y más jóvenes trabajando que nunca». Así, Ferreira ha insistido que «lo mejor que le puede pasar a Extremadura es seguir con las políticas desarrolladas hasta ahora».

Vox

Vox asegura que la bajada del desempleo en Extremadura está «íntimamente ligada» a la época estival y considera, al igual que sus socios de gobierno, que los datos son «totalmente mejorables». El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura, Javier Bravo Arrobas, señala que a partir de este mes comienza una nueva etapa, ya que los próximos datos serán los primeros correspondientes al gobierno de coalición entre el PP y Vox y las expectativas, ha señalado, son «completamente de mejora».

Publicidad

Por otra parte, ha huido del «optimismo» mostrado por el PSOE y Unidas por Extremadura ante los datos de julio, ya que el paro femenino y el paro juvenil en Extremadura «hace estragos». Además, ha mencionado las altas tasas de desempleo de dos sectores muy importantes, como son el de la Agricultura y el Servicios. Para mejorar estos datos, menciona políticas nuevas que intentarán fomentar como la bajada de impuestos y de ayudas al campo.

Unidas por Extremadura

Unidas por Extremadura valora los datos de parados en la región como «buenos». Además, destaca que la región extremeña es «una de las comunidades autónomas donde más ha bajado el paro en términos relativos». El diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías resalta que «las políticas del Gobierno de coalición y las medidas especialmente del Ministerio de Trabajo, encabezado por Yolanda Díaz, han sido muy acertadas«.

Publicidad

Aun así, Joaquín Macías considera que la presidenta de la Junta, María Guardiola,tiene «deberes que tiene que afrontar«, entre los que ha mencionado »especialmente atajar el paro femenino y fomentar la contratación indefinida«. Para ello debe contarse con »un modelo laboral que no esté basado en la temporalidad, como hasta ahora«, y en ese sentido, Macías ha señalado que «Extremadura tiene una posibilidad muy real que es todo lo relacionado con las energías renovables«, pero ha lamentado que »no hay mención por parte de la presidenta».

Sindicatos

Por su parte, UGT Extremadura opina que la implementación de la reforma laboral está teniendo efectos concretos y positivos para la región. Sin embargo, pone el foco en que el 64.14% del total de personas desempleadas son mujeres. UGT pide al nuevo Gobierno introducir Políticas Activas de Empleo que incluyan planes de acompañamiento y formación específicos para las mujeres desempleadas en todas las fases de búsqueda de empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad