El hombre que aspira a ser presidente del Gobierno con una moción de censura presentada por Vox, Ramón Tamames, ya intentó mucho antes de cualquier ... proceso de fusión buscarle un nuevo nombre a Don Benito, el lugar donde él vivió de niño. Cuenta el escritor Manuel Vicent que Tamames proponía llamar al municipio 'Camarada Benito', haciendo gala del comunismo que el viejo economista profesó durante muchos años como miembro destacado del PCE, al que perteneció hasta 1981.
Publicidad
Su anterior militancia comunista le trajo muchas veces a Extremadura, donde ofreció, por ejemplo, un mitin en la plaza de toros de Cáceres en compañía de Rafael Alberti y Paco Rabal. Las distintas campañas electorales en las que Tamames participó más tarde (con Izquierda Unida o con el CDS), y su propia actividad académica también le hicieron regresar más de una vez a Don Benito, donde residió nada más terminar la Guerra Civil, entre 1940 y 1941.
En varias ocasiones, el economista ha recordado que HOY fue el periódico con el que se inició en la lectura, e incluso ha rememorado que la expresión «el HOY de hoy», el grito con el que se vendían los ejemplares a la hora de la siesta por las calles de Don Benito, forma parte de sus recuerdos de infancia. Así lo cuenta también en su libro autobiográfico 'Más que unas memorias': «Se pregonaba cadenciosamente, 'el HOY.... de hoy'. Para mí fue la primera referencia de prensa diaria. Lo leía casi ávidamente cuando llegaba a mis manos después de pasar por la meticulosa inspección de Don Diego».
Se refiere a Diego de Mera Hidalgo-Barquero, juez amigo de su padre, el eminente cirujano Manuel Tamames de ideas republicanas, que decidió enviar a tres de sus hijos al municipio extremeño para sortear la anemia y librarles de las penurias de la posguerra en Madrid, donde el protagonista de la moción de censura había nacido en noviembre de 1933.
Publicidad
La casona de la familia Mera se encuentra en la calle Antonio Maura, y en Don Benito Ramón Tamames cumplió un curso escolar entero, con don Juan de maestro. Allí fue donde aprendió a cantar, «con entusiasmo insensato», el Cara al Sol, según recuerda en su libro de memorias.
La razón por la que su padre decidió enviarles al pueblo pacense es Marita Gálvez, su doctora ayudante en Madrid y sobrina del juez donbenitense. En esos años, Ramón Tamames se quedó huérfano de madre.
Publicidad
El prestigioso economista regresaría a Madrid ya de forma definitiva después de enfermar de paludismo, lo que achaca en sus memorias a los mosquitos de la finca Cantalgallo, en las inmediaciones de Don Benito, en la que pasó uno de los dos veranos extremeños y cuyas vivencias recuerda con felicidad.
«Nos jactábamos de nuestro acento extremeño», escribe. Fue incluso el lugar donde según indica adquirió una primera conciencia social. «Los jornaleros vivían en dependencias apartes, al lado de las bestias, en lo que sería para mí una primera apreciación al entramado social», vivencia, según cuenta, que luego utilizó en su ejercicio de oposiciones a la cátedra de Estructura Económica.
Publicidad
En Cantalgallo, Tamames cogía cangrejos, cazaba saltamontes y despellejaba lagartos. «Con harto dolor de nuestro corazón, al final del verano mis hermanos y yo hubimos de regresar», primero a Don Benito y poco después a Madrid para sanar de la enfermedad.
82 años después, Guillermo Mera, sobrino nieto de Diego de Mera, quien alojó al pequeño Ramón, cuenta desde su farmacia en Don Benito que siempre se habló mucho y bien de la familia Tamames en su casa, aunque él, nacido en 1945 y a punto de cumplir 78 años, no llegó a compartir aquellos juegos infantiles. «Siempre escuché que vinieron porque en Madrid escaseaban los alimentos, incluso para familias como la suya», asegura.
Publicidad
Efectivamente, Manuel Tamames era el cirujano de Luis Miguel Dominguín y esa estrecha amistad con el torero hizo que le eligiera como padrino de su hija Lucía, quien con el paso del tiempo también se asentaría durante varios años en Extremadura.
La última vez que el protagonista de la moción de censura estuvo en la región fue el día anterior al confinamiento por covid, el sábado 14 de marzo de 2020, cuando presentó en Badajoz, acompañado del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, su libro dedicado a Hernán Cortés, con prólogo de Josep Borrell. El año anterior, en 2019, también visitó el propio Don Benito, tras participar en Trujillo en un congreso sobre la figura del conquistador.
Noticia Patrocinada
En su larga trayectoria profesional, Tamames ha publicado trabajos dedicados a la región, como el titulado 'El futuro económico de Extremadura: por un desarrollo innovador', donde ya vaticinó que Vegas Altas se convertiría en «singular polo de crecimiento por desarrollo demográfico y la amplitud de sus polígonos industriales».
En el año 2009, el ayuntamiento dio los primeros pasos para nombrar al catedrático de Economía hijo adoptivo de Don Benito dado el cariño que siempre ha profesado hacia la localidad, pero a pesar del anuncio el expediente nunca llegó a cerrarse.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.