Resumen informativo
¿Qué ha pasado hoy, 6 de diciembre, en Extremadura?Secciones
Servicios
Destacamos
Resumen informativo
¿Qué ha pasado hoy, 6 de diciembre, en Extremadura?R.H.
Viernes, 6 de diciembre 2024, 21:18
La Unión Europea cierra el acuerdo comercial con Mercosur
Tras 25 años de negociaciones y numerosos escollos para su ratificación, la Unión Europea (UE) ha cerrado este viernes el acuerdo comercial con Mercosur. El viaje express de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este jueves y viernes ha servido para dar un último impulso a las negociaciones y cerrar el acuerdo. «El acuerdo ya está a la vista», adelantó el jueves la política alemana. Y el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, lo confirmó horas después tras reunirse con el comisario de Comercio, Maros Sefcovic: «Se ha arribado a un texto de común acuerdo». La presidenta del Ejecutivo comunitario ha anunciado el acuerdo junto a los líderes de los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) reunidos en Montevideo. «Este acuerdo es una victoria para Europa.30.000 compañías europeas ya exportan a Mercosur y les seguirán más», ha subrayado. El pacto servirá «para desarrollar industrias estratégicas y generar puestos de trabajo y valor a los dos lados del Altlántico», ha añadido.
Archivan la causa contra siete detenidos en La Vera: confundieron marihuana con cáñamo industrial
Hace justo tres años que la Guardia Civil detuvo a siete personas en Villanueva de la Vera en el marco de una operación antidroga en Ávila: dos empresarios y cinco agricultores. Ahora, la titular del juzgado que ha instruido la causa ha decretado su archivo. «Pero tres años después nosotros no hemos podido recuperar las pérdidas que nos supuso esa mala praxis policial», afirma Abraham García, uno de los dos empresarios detenidos de Veraseed en esa operación. «Llevamos tres años tratando de restaurar nuestra imagen, el daño que se nos ha hecho a nosotros y a los agricultores ha sido terrible».
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reivindicado este viernes, en el marco del Día de la Constitución, la importancia de respetar a la Carta Magna como «la mayor garantía para la convivencia». Asimismo, ha instado, en un mensaje publicado a través de sus redes sociales, a defender y honrar las «conquistas forjadas con sacrificio» y plasmadas en ese texto constitucional en el cual, ha recordado, «cada español» tiene la «seguridad de vivir en una democracia sólida y respetuosa con sus ideas».
Por su parte, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha celebrado los 46 años de la aprobación de la Carta Magna reivindicándola como un «texto que promueve una sociedad más justa, más libre y más próspera», una sociedad que, ha asegurado en sus redes sociales, se corresponde con la que «defiende y por la que trabaja» su formación en la región.
Esther Gutiérrez reitera que competirá en primarias frente a Gallardo para liderar el PSOE extremeño
«No estoy negociando con Miguel Ángel Gallardo ni con nadie». Así de tajante se ha mostrado Esther Gutiérrez, precandida a la Secretaría General del PSOE de Extremadura, en un comunicado difundido en sus redes sociales a primera hora de la tarde de este viernes, en el que sale al paso de los «rumores interesados» que apuntaban a conversaciones internas en el seno del partido para buscar un entendimiento que evite la celebración de primarias el próximo 11 de enero.
El bar Venero de San Roque dice adiós a una vida de desayunos en Badajoz
Un documento del siglo pasado con la firma del gobernador civil que autorizaba la apertura del Café Bar Venero a las 04.30 de la madrugada deja adivinar la antigüedad del negocio de Jacinto Andrés Venero, que desde hace más 50 años se levanta cada día a la hora que su padre acordó con el gobernador civil para preparar los primeros cafés que cada mañana sirve en la calle Santo Cristo de la Paz, en el barrio pacense de San Roque. «Mi padre me metió a trabajar con él en el bar cuando tenía 12 años, y aquí sigo desde entonces. En Venero fuimos pioneros en hacer desayunos en Badajoz», subraya orgulloso Jacinto Andrés, que a sus 63 años dice estar ya cansado de pasar toda su vida tras la barra del bar que heredó de su padre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.