Una nueva integración para CIEM. Una incorporación de mucho peso para la nueva patronal de la provincia de Badajoz, nacida a finales del año ... 2023, que suma al sector de la construcción a través de la territorial pacense de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).
Publicidad
Así, la confederación de empresarios, que surgió con el objetivo de asumir la representatividad del empresariado provincial, recibe un fuerte impulso en esa dirección gracias al importante volumen de empresas que arrastra CNC Badajoz.
Aunque las negociaciones entre ambas entidades se cerraron hace varios días, no fue hasta ayer cuando la junta directiva de la confederación de la construcción aprobó esa integración.
Sumar a su proyecto de patronal a la construcción era la intención de CIEM desde sus orígenes. Es un sector con mucho peso en la provincia y las conversaciones comenzaron hace meses. Sin embargo, CNC ha estado inmersa en un proceso electoral y eso frenó la decisión acerca de la integración en una confederación empresarial.
La elección de Francisco Carrera, de Gévora Construcciones, como presidente de CNC Badajoz, se produjo a finales de febrero y una de sus primeras decisiones ha sido llevar a la junta directiva la opción de unirse a CIEM.
Publicidad
La nueva patronal de la provincia de Badajoz sigue sumando sectores empresariales. Ya lo hizo recientemente con ATA, la asociación de trabajadores autónomos. De hecho, la presidenta de esta entidad, Candelaria Carrera, asumió también una vicepresidencia en CIEM.
Esa incorporación sirvió para aumentar su volumen de representados, pero no para desequilibrar la balanza de la pugna que mantienen CIEM y Coeba por la representatividad del empresariado de la provincia que ambas confederaciones aseguran tener, ya que ATA se mantiene igualmente como miembro de Coeba.
Publicidad
La patronal CIEM surgió de la lista alternativa que se presentó a las elecciones a la Cámara de Comercio de Badajoz para enfrentarse a la candidatura de Coeba, a la que se impuso por apabullante mayoría.
Ahora, la integración de la confederación más representativa del sector de la construcción sí supone un avance significativo para CIEM en detrimento de Coeba. Y un nuevo paso hacia el objetivo que la nueva patronal se marcó en su origen de lograr su asiento en la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).
Publicidad
Por ahora esa representación en la CEOE pertenece a Coeba a través de la Creex (Confederación Regional Empresarial Extremeña), que forma junto a las federaciones empresariales cacereña (FEC) y placentina (FEP).
Desde la desintegración de Apdecoba, que fue parte de Coeba durante largo tiempo, la construcción como tal no estaba integrada en ninguna patronal multisectorial en Extremadura. Aunque sí había empresarios del sector en otras entidades locales o comarcales.
Publicidad
El nacimiento de CNC Badajoz a finales de 2021 respondió a esa ausencia de una asociación que aglutinase al conjunto del sector. Esta confederación provincial compone –junto a Fecons en la provincia de Cáceres– CNC Extremadura, integrada a su vez en CNC España.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.