Redacción
Jueves, 2 de junio 2022
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) se ha mostrado optimista respecto a que el macroproyecto de fábrica de baterías de litio en Navalmoral de la Mata llegue a buen puerto.
Publicidad
Según ha indicado mediante nota de prensa Javier Peinado, secretario general de la Creex, «es cierto que a este tipo de macroproyectos les queda aún mucho recorrido, pero cuando se pone nombre y cara a quiénes están detrás es que el proyecto avanza», y ha añadido: «además de la fortaleza del inversor chino, da tranquilidad que haya un socio español como Acciona, con solvencia demostrada».
En todo caso, ha apuntado que en la situación geopolítica convulsa en la que estamos «todo puede pasar, puede que vaya deprisa, que se demore, incluso que se congele, porque eso es inherente a la actividad empresarial».
Además, Peinado ha reclamado que el Gobierno de España se implique apoye este proyecto dentro de la competencia que hay en el PERTE del coche eléctrico: «la Ministra de Industria, Reyes Maroto, expresó públicamente su compromiso de que Extremadura entraría como posible destinataria de este PERTE, y creo que el Gobierno tiene la obligación de propiciar que la inversión respaldada por los Next Generation llegue a todos los territorios».
A su juicio, Extremadura cuenta también para ejercer más presión con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, «una persona que nos defiende en Madrid, de manera pública y también de forma más discreta y que me consta que se está moviendo en este sentido, y esa actuación es importantísima».
Publicidad
Por su parte, la Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura (Ceade) ha señalado que toda inversión que venga a la región «siempre es positiva», aunque también ha pedido cautela, porque han sido muchos los proyectos que se han anunciado y luego, finalmente, no han cristalizado.
También mediante nota de prensa, esta otra patronal ha indicado esta mañana que «la industria y el sector privado son fundamentales para el futuro de la región y para el mercado laboral, puesto que el empleo público no puede ser el elemento para la economía de una región, por lo que todo lo que sean nuevos proyectos y favorecer siempre será positivo».
Publicidad
En esta línea, Ceade ha recordado que para lograr atraer proyectos es necesario contar con buenas infraestructuras, por lo que ha urgido a las distintas administraciones a que se acometan todas las obras pendientes, como es el AVE, el aeródromo de Cáceres, la autovía Cáceres-Badajoz, la conclusión de la autovía de Navalmoral-Portugal o la conversión en vía de altas prestaciones para las N430 y 432, entre otras.
«Si no tenemos buenas infraestructuras y suelo disponible es imposible que vengan a Extremadura grandes proyectos, algo que ya nos pasó con la gigafactoría que se va a instalar en Valencia», termina el comunicado de Ceade.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.