Domingo, 9 de diciembre 2018, 08:41
Cejuego es la asociación que agrupa a las principales empresas del sector. Su director general, Alejandro Landaluce, recuerda que la actividad es legal y sostiene que en las salas se pide el Documento Nacional de Identidad. También niega que la ubicación de estos negocios se acerque a los colegios y defiende que el lugar se elige con criterios de mercado según el tránsito de público y el precio del metro cuadrado en la zona.
Publicidad
Desde Cejuego defienden que existe una parte de la sociedad a la que produce satisfacción apostar. «No hay diferencia entre el juego público, como la quiniela, o el privado. Las apuestas 2.0 son las divertidas y la esencia es la misma. Hay algo de hipocresía. No tiene sentido decir que un juego es limpio y el otro deleznable», apunta Landaluce.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.