Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. H.
Domingo, 10 de noviembre 2024, 10:32
Ni hay un museo permanente ni la investigación arqueológica es continua en el yacimiento de Cáparra. Los estudios avanzan con grandes parones temporales, solo el 10% de la antigua ciudad romana ha sido excavada hasta el momento, y la amplitud del terreno en una zona ... aislada dificulta su vigilancia.
«El yacimiento no está lo suficientemente protegido y habría que buscar la manera de reforzar su protección», opina el arqueólogo Pedro Matesanz, director de alguna de las excavaciones realizadas hasta la fecha en Cáparra. «Es un yacimiento muy relevante y se debería vallar su perímetro de manera definitiva», expone. «Aunque es cierto que los grupos organizados de expoliadores saltarán las vallas que sean precisas, es conveniente que se les pongan el mayor número posible de obstáculos».
A pesar de las patrullas de vigilancia que sí realiza la Guardia Civil, la ubicación aislada de Cáparra y el hecho de que siga teniendo servidumbre de paso, la vía de la plata transcurre por debajo del arco del yacimiento, complican una protección que los ladrones aprovechan. Lo ocurrido hace apenas dos semanas, cuando se detectaron los últimos orificios en el yacimiento realizados por expoliadores en busca de piezas, no es novedad en este espacio arqueológico sito en el término municipal de Oliva de Plasencia.
«El daño que estos hechos generan, el deterioro que provocan, es irreversible», afirma Matesanz. «Las piezas que se extraen y se llevan rompen la secuencia cronológica y merman nuestro patrimonio». Este arqueólogo cree que «falta mucha didáctica, es preciso explicar y concienciar a la población sobre la importancia de proteger los yacimientos para evitar que se siga destruyendo nuestra historia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.