![Tren en Extremadura: Pedro Sánchez afirma que «no vamos a parar hasta que Extremadura disponga del servicio de tren que tanto necesita»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/18/media/cortadas/Tren_15-k7JH-U170757439920pYE-1248x770@Hoy.jpg)
![Tren en Extremadura: Pedro Sánchez afirma que «no vamos a parar hasta que Extremadura disponga del servicio de tren que tanto necesita»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202207/18/media/cortadas/Tren_15-k7JH-U170757439920pYE-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que la inauguración de la línea de altas prestaciones entre Plasencia y Badajoz «es solo el principio» de un camino «para el que no hay vuelta atrás» y que llevará a la mejora de las conexiones ferroviarias de la región. «No vamos a parar hasta que Extremadura disponga del servicio de tren que tanto necesita», ha asegurado.
Pedro Sánchez ha participado junto al Rey Felipe VI en la inauguración de la plataforma de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz, por la que ha circulado un tren Alvia entre Cáceres, Mérida y la capital pacense.
El presidente del Gobierno ha recordado que hasta hace unos años Extremadura aún contaba con un ferrocarril del siglo XIX, con traviesas de madera, limitaciones de velocidad a 50 kilómetros por hora, trenes poco fiables y bloqueo telefónico en buena parte de la red. Ha puesto como ejemplo el tramo entre Usagre y Llerena, que ya ha sido mejorado. Según ha indicado, más que un símbolo del abandono del servicio en la región era «un bochorno» para el conjunto del país.
«Somos absolutamente conscientes de cuál es la realidad», ha añadido. Sánchez ha expuesto las «enormes carencias» de la red extremeña y ha señalado que la inauguración de hoy «no es una forma de disfrazarlas, sino de reconocerlas».
Noticia Relacionada
El presidente del Gobierno ha indicado que se sigue trabajando en la electrificación del tendido para que esté terminado en 2023 y ha recalcado que la línea extremeña podrá adaptarse en el futuro al ancho internacional. También ha destacado la importancia de la conexión con Portugal y las oportunidades que ofrece una línea mixta para viajeros y mercancías.
Asimismo, ha recalcado que a partir del 1 de septiembre entrará en vigor la bonificación del 100% para abonos y títulos multiviaje, lo que también incluirá al 30% de los billetes del Alvia e Intercity para las conexiones dentro de Extremadura.
En la misma línea, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha señalado que se trata de «un día histórico para Extremadura», pero que es solo un primer paso. «Hoy no concluye nada, no finaliza nada», ha indicado, sino que aún queda mucho por delante.
La ministra ha recordado que se han invertido 1.700 millones de euros en la línea entre Plasencia y Badajoz, con doble vía hasta Merida. Mañana comenzará a prestar servicio un tren Alvia diario de ida y vuelta. La nueva infraestructura permitirá reducir el tiempo de viaje hasta en 51 minutos de Madrid a Badajoz.
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apuntado que las mejoras en la red extremeña deben «reparar el daño causado por tantos años de discriminación».
El mandatario extremeño ha destacado la reducción en los tiempos de viaje, pero sobre todo las oportunidades que ofrece para la salida de mercancías de la región, lo que permite proyectos como el de la gigafactoría de Navalmoral de la Mata.
También ha explicado que el trazado se diseñó para que llegara a las principales ciudades de la región, para lo que se trabajará para que el Alvia pare en Plasencia. Y ha señalado que a finales del año que viene concluirán las obras en territorio portugués que permitirían una conexión adecuada por tren entre Madrid y Lisboa por Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.